• ¿Por qué las empresas están dejando la nube?

    Las compañías están considerando migrar sus datos a centros de cómputo locales para evitar altos costos, mejorar el rendimiento, reducir las responsabilidades legales y evitar cualquier tipo de afectaciones a sus operaciones.


    Gigantes tecnológicos como HEY y Basecamp han anunciado que dejaron de contratar servicios de nube a grandes proveedores. (Foto: Difusión).
    9 de julio del 2024
    Reproducir:

    Empresa: Smartteg / Código de asociado CCL: 026609.4

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      [email protected]

    Al cierre de 2023, los servicios de nube y hosting local en Perú experimentaron un crecimiento del 30%, y se estima que este año aumentarán un 20%, según información de Statista. Renato Del Castillo, gerente general de Smartteg, indicó que las empresas están mostrando una mayor preferencia por los centros de cómputo locales.

    “Ya se registra una tendencia positiva hacia infraestructuras locales”, afirmó Del Castillo. A nivel global, gigantes tecnológicos como HEY y Basecamp han dejado de contratar servicios de nube a grandes proveedores. Estas compañías revelaron que, tras pagar una factura anual de 3.2 millones de dólares por servicios en la nube, migrar hacia centros de cómputo les permitirá ahorrar 7 millones de dólares en un periodo de cinco años.

    Del Castillo explicó que Perú no ha estado ajeno a la moda de la nube. Muchas empresas trasladaron cargas de trabajo a la nube, aunque idealmente no deberían haberlo hecho. “Ahora, las compañías están considerando migrar sus datos a centros de cómputo locales para evitar altos costos, mejorar el rendimiento, reducir las responsabilidades legales y evitar cualquier tipo de afectaciones a sus operaciones”, añadió Del Castillo.

    ¿Por qué las empresas están dejando la nube, según Smartteg?

    El ejecutivo Renato Del Castillo ofreció mayores detalles de aspectos que las empresas están considerando para abandonar la nube y trasladar su información hacia infraestructuras locales:

    - Altos costos de la nube: Según un estudio de Citrix realizado a ejecutivos del Reino Unido, el 43% de las empresas consideran que su migración original a la nube acabó siendo más cara de lo esperado, y que incluso el costo de operar aplicaciones y almacenar datos en infraestructuras cloud resultó significativamente más alto. “Es falso que la nube sea más barata que un servicio de hosting local. Todo lo contrario, las empresas pueden alcanzar una reducción de costo de 10% a 40%. A mayor complejidad de la implementación mayor oportunidad para conseguir optimizaciones”, precisó Del Castillo.

    - Mayor velocidad: “La transferencia de un solo paquete de datos hacia la nube puede demorar 30 veces más que un data center local. Para industrias que manejan un alto número de operaciones, la distancia geográfica podría convertirse en un tema crítico. Por ejemplo, en un banco, en el horario y fecha de mayor afluencia de público, un segundo de demora adicional puede afectar de manera notable el tiempo de atención a los clientes”, explicó el ejecutivo de Smartteg.

    - Mejorar la seguridad y la disponibilidad: Según comentó Del Castillo, las empresas suelen sacrificar aspectos de seguridad y alta disponibilidad porque representan mayores costos en la nube. La tercerización del servicio a un centro de cómputo local facilita una mejora significativa en estos aspectos, además de evitar factores de riesgos en ecosistemas Cloud que no son correctamente trasladados a las áreas de negocio por su alto contenido técnico.

    - Evitar mayores responsabilidades legales: Según la última normativa peruana, considerada en la Ley N° 29733, las empresas asumen una serie de responsabilidades para el tratamiento transfronterizo de datos personales en la nube; es decir, cuando la información se lleva fuera del territorio nacional. “En la práctica puede suceder que por desconocimiento de la ley no se cumplan con estas obligaciones. O, cuando se cumplen, se puede incurrir en gastos administrativos adicionales”, concluyó el ejecutivo de Smartteg.

    Para mayor información de Smartteg, asociado a la Cámara de Comercio de Lima, los interesados pueden ingresar a su página web (AQUÍ) o visitar su cuenta de Linkedin.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos