Mitología Café: Un emprendimiento que surgió en plena pandemia y ahora conquista los paladares peruanos
Omar Ortiz, fundador de Mitología Café, compartió su inspiradora historia detrás de su emprendimiento, que nació en medio de la incertidumbre generada por la pandemia.
Reproducir:
Empresa: Mitología Café / Código de asociado CCL: 00059184.3
Sandi Narciso
Omar Ortiz, fundador de Mitología Café, compartió la inspiradora historia detrás de su emprendimiento, que nació en medio de la incertidumbre generada por la pandemia. Lo que comenzó como un intento informal de comercializar café de especialidad en 2020, hoy se ha consolidado como una marca reconocida por su originalidad y compromiso con la calidad. Con un enfoque único, Omar ha sabido transformar las adversidades en oportunidades, construyendo un negocio que no solo ofrece café, sino también una experiencia que conecta con las raíces culturales y mitológicas.
A lo largo de la entrevista, Omar narró cómo, gracias al apoyo incondicional de su familia, especialmente de su esposa, logró retomar el proyecto después de las dificultades iniciales. En 2024, con una visión más clara y estratégica, formalizó su negocio, cuidando cada detalle, desde el diseño del logotipo hasta el concepto detrás del nombre "Mitología Café". Este enfoque creativo le permitió diferenciarse en el mercado, asignando a cada variedad de café el nombre de un dios mitológico, reflejando su origen y singularidad.
Hoy, Mitología Café no solo participa activamente en ferias especializadas, sino que también proyecta abrir su propia cafetería, con el firme propósito de apoyar a los agricultores y ofrecer café de especialidad a precios justos. Para Omar, la clave del éxito radica en la pasión por lo que se hace, en el aprendizaje constante y en el valor de no rendirse ante las dificultades. Su historia es un recordatorio de que, con esfuerzo, dedicación y un propósito claro, los sueños pueden convertirse en realidad.
— ¿Puede contarnos un poco sobre la historia de Mitología Café?
La idea de vender café de especialidad surgió a inicios de 2020. De manera un tanto informal, creé una marca, adquirí granos de café y diseñé mis propias etiquetas, bolsas y un perfil en redes sociales.
Sin embargo, poco después ocurrió algo que todos vivimos: la pandemia (2020). Esto me obligó a quedarme con todo el café que había comprado, por lo que decidí rematarlo para recuperar el capital. Ese fue el punto de partida para lo que hoy es Mitología Café.

— ¿Cómo nació su idea de negocio?
Después de la pandemia, decidí enfocarme en mis labores de informática, que era lo que siempre había hecho. Sin embargo, fue mi esposa quien me insistió constantemente en no abandonar el proyecto de venta de café de especialidad. En 2024 retomé la idea, pero esta vez con más calma y prestando atención a los detalles. Me aseguré de formalizar el negocio obteniendo el RUC, contraté a una diseñadora para crear el logotipo y cuidé cada aspecto del proyecto. El nombre "Mitología Café" surgió mientras veía una serie sobre personajes mitológicos con mi hija. Pensamos que sería un nombre ideal, ya que planeaba traer cafés de diferentes orígenes y asignarles el nombre de un dios mitológico a cada uno, dándole un toque único y especial a la marca.
— ¿Cuál fue la clave de su negocio?
La clave ha sido un conjunto de pequeños logros alcanzados a lo largo del camino, sumado al apoyo incondicional de mi familia, quienes siempre han estado pendientes de cada avance. La familia desempeña un papel fundamental cuando uno se propone metas. La comunicación constante con ellos no solo es importante, sino también necesaria para mantener la motivación y seguir adelante con el proyecto.

— ¿Qué obstáculos enfrentaron en el camino?
Los obstáculos siempre están presentes, pero también nos brindan la oportunidad de aprender, adaptarnos y evolucionar frente a circunstancias que escapan de nuestro control. Quizás el principal reto fue el factor económico, un desafío que hemos enfrentado con paciencia, dedicación y sin darnos por vencidos. Estamos en un contexto económico complicado, pero no imposible de superar, y eso nos ha motivado a seguir adelante con esfuerzo y determinación.
— ¿Cuál ha sido el logro más importante hasta el momento?
A lo largo de este camino, hemos tenido la oportunidad de conocer personas que nos han dejado grandes enseñanzas y nos han demostrado que todo es posible. Uno de los logros más significativos ha sido participar en diversas ferias, donde hemos podido ofrecer nuestro producto y darnos a conocer. Cada vez más personas reconocen nuestra marca, y eso, para mí, es un gran logro que refleja el esfuerzo y dedicación detrás de Mitología Café.
— ¿Cuáles son los futuros proyectos?
Actualmente, nuestro principal proyecto es abrir nuestra propia cafetería, donde podamos ofrecer café de especialidad, respetando siempre los precios justos para los agricultores, quienes son la pieza clave de todo este negocio. Una vez inaugurada la cafetería, tengo en mente varios proyectos adicionales que, poco a poco, iré dando a conocer. Mi objetivo es que el público pueda descubrir y valorar todo lo que hay detrás de esa aparentemente sencilla taza de café.
— Un mensaje de reflexión para impulsar a emprender
Los emprendimientos no son fáciles de llevar; requieren mucho esfuerzo y, sobre todo, pasión por lo que se hace. Como me dijeron alguna vez: "Si es algo que harías incluso gratis, entonces esa es tu verdadera pasión".
Cuando ponemos pasión en lo que hacemos, dejamos de ver el emprendimiento como un simple trabajo y lo percibimos más como una fuente de disfrute. Nos sentimos plenamente realizados al dedicar nuestro tiempo a aquello que siempre hemos soñado.
¿Cómo podemos ubicar los productos de Mitología Café?
Para obtener más información sobre los productos que ofrece Mitología Café y participar en los blogs publicados sobre temas relacionados con el café, visita su página web (AQUÍ). Además, puedes ponerte en contacto con ellos para recibir recomendaciones sobre el nivel de molienda ideal para preparar tu taza de café.
— Instagram: AQUÍ
— Facebook: AQUÍ
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL