Natura presenta resultados del Índice de Desarrollo Humano (IDH) aplicado a sus consultoras de belleza en Perú
La compañía de belleza reportó avances en salud, capacitación y condiciones laborales de más de 150 mil consultoras en el país.
Reproducir:
Empresa: Natura / Código de asociado CCL: 006267.5
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
En el marco del Día de la Consultora de Belleza, que se conmemora cada 22 de septiembre, Natura presentó los resultados del más reciente Índice de Desarrollo Humano (IDH) aplicado a sus consultoras en el Perú. La medición, basada en la metodología del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y realizada cada dos años, evalúa tres dimensiones: salud, conocimiento y vida digna (trabajo e ingresos). Natura explicó que la herramienta busca orientar decisiones e iniciativas para elevar el bienestar integral de su red, más allá de las retribuciones económicas.
Sobre la iniciativa, Carla Sánchez, jefa de Sustentabilidad de Natura, aseguró: “Natura es la primera y única empresa de venta directa con presencia en el Perú en establecer un IDH para sus principales aliadas: las más de 150 mil Consultoras de Belleza que venden los productos de Natura y Avon. El IDH no es solo una herramienta, es una muestra de nuestro compromiso permanente con nuestras consultoras, el monitoreo de su bienestar, con el fin de centralizar esfuerzos para que tengan una vida digna”.
Según la compañía, el IDH general de las consultoras en Perú creció 10,3 %, alcanzando un valor de 0,619 en una escala de 0,0 a 1,0. Natura informó incrementos en las tres dimensiones evaluadas, lo que, según la empresa, refleja mejoras en el acceso a servicios básicos y en oportunidades de formación para su red de consultoras.
En la dimensión salud, el índice aumentó 7,87 %, impulsado por un incremento del 17,7 % en el pilar de Atención, que mide la capacidad de las consultoras para agendar citas y acceder a exámenes médicos. Natura detalló que, desde su llegada al país, ha promovido acciones de detección de cáncer de mama que alcanzaron a 761 mujeres, así como más de 500 atenciones de acompañamiento.
En conocimiento, la dimensión vinculada a capacitación y aprendizaje, se registró un avance del 6,12 %. Natura reportó que más de 16 mil consultoras participaron en cursos de inclusión digital y educación financiera, y 120 consultoras recibieron becas de preparación universitaria para iniciar estudios superiores. La empresa plantea que estas iniciativas buscan generar oportunidades de desarrollo profesional y personal para sus aliadas.
Trabajo y vida digna: percepción de la venta directa
La dimensión trabajo y vida digna experimentó el mayor aumento, con un 17,2 %, según Natura. La compañía interpreta este dato como una mejora en la percepción de la consultoría de belleza como actividad con impacto positivo en la vida de quienes la ejercen, y una mayor comodidad al desempeñar esa labor.
Carla Sánchez explicó el propósito del monitoreo: “Más allá de los resultados empresariales, el verdadero éxito está ligado a promover y mantener el bienestar integral de la CB. Medir el IDH nos permite identificar brechas y priorizar acciones en salud, capacitación y trabajo, con foco en resultados concretos para nuestras consultoras. Este esfuerzo es realizado con el fin de que estas mujeres puedan acceder a más y mejores oportunidades y condiciones de calidad de vida, tanto para ellas como sus familias”.
Red de bienestar y próximos pasos de Natura
Natura complementa estos programas con la llamada Red de Bienestar, una plataforma que ofrece acceso 24/7 a servicios de salud, cursos de finanzas, digitalización y acompañamientos especializados para consultoras y sus familias. La empresa indicó que el uso del IDH servirá para ajustar políticas y priorizar acciones en dichas áreas.
Sobre la hoja de ruta, la ejecutiva añadió: “El IDH nos guía para maximizar el impacto social de nuestro modelo y acompañar mejor a nuestra red. Al fin del día, queremos que la Consultoría de Belleza funcione como una herramienta para que mujeres de todas las edades cumplan sus objetivos, sea conseguir la independencia financiera o apoyar a la economía de sus familias, pero siempre acompañadas del máximo bienestar posible”.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL