Empresa: Universidad Privada del Norte / Código de asociado CCL: 026009.6
Las festividades son un momento especial para celebrar con seres queridos, pero también pueden traer desafíos emocionales y financieros. Aprender a gestionar el estrés en esta época es esencial para disfrutar de lo que realmente importa: la conexión, el descanso y la alegría. Según Luis Olavarría, especialista en Psicología de la Universidad Privada del Norte (UPN), “el estrés durante las festividades puede ser una señal de que estamos tratando de cumplir con demasiadas expectativas externas”. Aquí exploramos estrategias prácticas para mantener el bienestar emocional durante esta temporada.
Consejos para manejar el estrés durante las fiestas de fin de año
1. Aplica el método HALT
El autocuidado comienza con lo esencial. El método HALT te invita a detenerte y analizar si sientes hambre, enojo, soledad o cansancio antes de tomar decisiones importantes. Al atender estas necesidades básicas, mejoras tu capacidad para enfrentar situaciones estresantes y tomar decisiones más acertadas.
2. Establece prioridades realistas
En lugar de intentar cumplir con todas las expectativas, identifica las actividades que realmente te llenan de alegría y significado. Pregúntate cuáles tradiciones te aportan mayor conexión emocional y deja de lado aquellas que generan estrés innecesario. Priorizar también incluye aprender a delegar tareas y aceptar que no todo tiene que recaer sobre tus hombros.
3. Planea con flexibilidad
La planificación puede ser tu mejor aliada, pero recuerda que la rigidez puede generar frustración. Organiza un presupuesto y haz una lista de prioridades, pero mantén espacio para los imprevistos. Este enfoque flexible no solo alivia el estrés, sino que también permite disfrutar de momentos inesperados.
4. Maneja los conflictos familiares
Las reuniones familiares pueden reavivar tensiones. Para reducir conflictos, practica la empatía y la comunicación asertiva. Si surge una discusión, tómate un momento para calmarte antes de responder. Prioriza los puntos en común y establece límites si ciertas dinámicas resultan problemáticas.
5. Controla el uso de redes sociales
Compararte con imágenes idealizadas de las festividades puede aumentar el estrés y la sensación de insuficiencia. Limita el tiempo que pasas en redes sociales o desconéctate por completo durante ciertos momentos. Enfócate en contenido que inspire sin fomentar comparaciones.
6. Prioriza el descanso y el autocuidado
Es fácil olvidarse de uno mismo en medio de la planificación y las responsabilidades. Sin embargo, dedicar tiempo al autocuidado no es un lujo, sino una necesidad. Actividades simples como descansar, meditar o realizar un hobby pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar emocional.
7. Acepta tus emociones
No todas las festividades son sinónimo de felicidad. Es normal sentir tristeza, nostalgia o ansiedad. Aceptar tus emociones, en lugar de reprimirlas, es clave para manejar el estrés. Recuerda que las festividades no tienen que ser perfectas; lo más importante es conectar con lo que realmente importa.
Celebra a tu ritmo la Navidad y el Año Nuevo
El especialista Luis Olavarría subraya que implementar estrategias de autocuidado y gestión emocional durante las festividades puede transformar estas fechas en una experiencia más significativa. “Las festividades no tienen que ser perfectas, pero pueden ser un momento valioso para conectar con lo que realmente importa”, señala el experto. Este enfoque no solo reduce el estrés, sino que fortalece nuestra capacidad para disfrutar de cada momento.
Acerca de la UPN, asociado CCL
La Universidad Privada del Norte (UPN) cuenta con 30 años de experiencia en brindar calidad académica accesible. Parte de Laureate Education, UPN destaca en rankings internacionales como QS Stars y Scimago, reflejando su compromiso con la excelencia educativa. Para más información, visita su sitio oficial.