• "Ekeko", película de terror inspirada en la popular figura andina, lanza teaser oficial

    La dirección de la película recae en Rafael Gutiérrez, quien señaló que la historia buscará conectar el terror psicológico con la cosmovisión andina.


    La película de terror “Ekeko” llegará a los cines en 2026. (Foto: Star Cinema).
    6 de noviembre del 2025
    Reproducir:

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    La productora Star Cinema confirmó el lanzamiento de la película de terror “Ekeko”, cuyo estreno está previsto para 2026, y presentó el primer teaser oficial a través de sus plataformas digitales. El filme, inspirado en la popular figura andina de la abundancia, explorará una versión oscura y desconocida de este ícono cultural. La cinta será rodada en la ciudad de Ayacucho, uno de los escenarios más emblemáticos de los Andes peruanos.

    La producción ejecutiva estará a cargo de Aman Kapur, mientras que la dirección recae en Rafael Gutiérrez, quien señaló que la historia buscará conectar el terror psicológico con la cosmovisión andina. “El protagonista de esta cinta será el Ekeko, pero no será un Ekeko normal, sino que cambiará cuando le pidan un deseo malévolo; ahí dejará de ser este muñeco ordinario para ser un muñeco del mal”, explicó el director.

    De acuerdo con Gutiérrez, el rodaje comenzará en enero en Ayacucho, elegida por su relevancia cultural y su entorno natural. “Se quiere dar un toque más céntrico de la sierra peruana; será en español, pero tendrá partes en quechua. Los peruanos creen mucho en estas costumbres de pedirle deseos a este muñeco, y es así que se nos ocurrió la historia de esta familia muy creyente que caerá en desgracia por pedir un daño. Combinaremos el terror con los paisajes de los Andes para darle un toque más tétrico”, detalló.

    "Ekeko": Terror peruano con identidad cultural y narrativa ancestral

    “Ekeko” contará la historia de Gabriela, una joven de 28 años marcada por un pasado doloroso que busca cerrar heridas a través de un antiguo amuleto familiar: el Ekeko, símbolo de abundancia y buena fortuna. En su intento por sanar, recurre a un chamán que altera la esencia del amuleto, desatando una serie de hechos sobrenaturales. A partir de ese momento, el límite entre el deseo y la maldición se difumina, convirtiendo su búsqueda espiritual en una pesadilla.

    La película propone un enfoque diferente dentro del cine de terror peruano, combinando elementos místicos, culturales y espirituales con una narrativa que aborda la dualidad entre la fe y el miedo. “Estamos creando un suspenso distinto con cosas místicas y espirituales”, sostuvo Gutiérrez, quien destacó el crecimiento de la producción nacional y el interés del público por historias con raíces locales.

    El proyecto de Star Cinema se suma a una tendencia regional que busca revalorizar los mitos andinos y adaptarlos al lenguaje del cine contemporáneo. Con “Ekeko”, el cine de terror peruano continúa ampliando su espectro creativo, incorporando elementos culturales que conectan con la identidad y las creencias populares del país.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos