• Puertos de Paita y Hueneme firman acuerdo para fortalecer el comercio marítimo entre Perú y EE.UU.

    Esta alianza estratégica permitirá reforzar la conectividad marítima entre la costa norte del Perú y la costa oeste estadounidense.


    La alianza con Hueneme representa un paso relevante para fortalecer el comercio exterior del norte del Perú. (Imagen difundida por Terminales Portuarios Euroandinos).
    13 de octubre del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Terminales Portuarios Euroandinos / Código de asociado CCL: 00060696.0

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    El Puerto de Hueneme (California, EE.UU.) y el Puerto de Paita (Perú) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para establecer su relación como Puertos Hermanos, con el respaldo del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El acuerdo busca fortalecer la cooperación técnica, fomentar la innovación y promover la competitividad comercial entre ambas terminales portuarias.

    Esta alianza estratégica permitirá reforzar la conectividad marítima entre la costa norte del Perú y la costa oeste estadounidense, aumentar el tráfico de contenedores y abrir nuevas oportunidades para exportadores peruanos, especialmente del sector agroindustrial.

    Delegación peruana y firma del MoU en California

    Una delegación peruana llegó a California el 13 de octubre para llevar a cabo una agenda oficial en el Puerto de Hueneme en torno a la firma del MoU que formaliza el hermanamiento con Paita. La comitiva incluyó a Jorge Chávez, gerente general de la Autoridad Portuaria Nacional (APN); miembros del directorio del Puerto de Paita; representantes de Terminales Portuarios Euroandinos (TPE), entre ellos su CEO Eduardo Cerdeira; y actores del sector exportador peruano.

    La ceremonia de firma del MoU se llevará a cabo el 14 de octubre en el Channel Islands Maritime Museum, y contará con la presencia de autoridades locales, representantes empresariales y medios especializados en comercio y transporte marítimo.

    Alcances del acuerdo: cooperación técnica y comercial

    El MoU entre Hueneme y Paita contempla varias áreas de colaboración:

    Mejora de la transparencia en los procesos de adquisición.

    Intercambio de mejores prácticas en gestión portuaria.

    Desarrollo conjunto de proyectos de energía verde.

    Cooperación en innovación logística y desarrollo sostenible.

    Kristin Decas, directora ejecutiva del Puerto de Hueneme, señaló que la relación de Puertos Hermanos “resalta una visión compartida de intercambio de buenas prácticas y expansión de oportunidades comerciales” entre ambas regiones.

    Por su parte, Eduardo Cerdeira (CEO de TPE) declaró que el acuerdo “marca un hito que va más allá de la relación entre dos puertos”, al promover un modelo replicable de nuevas rutas marítimas y transferencia de conocimiento.

    Cabe recordar que los primeros acercamientos ocurrieron en 2024, cuando representantes de Hueneme visitaron Paita, antecedente del acuerdo formal.

    Impacto para el comercio exterior del norte peruano

    La alianza con Hueneme representa un paso relevante para fortalecer el comercio exterior del norte del Perú. Al generar una ruta marítima directa hacia la Costa Oeste estadounidense, el proyecto ofrece ventajas logísticas para exportadores regionales del sector agroindustrial.

    De acuerdo con medios de prensa, Paita es actualmente el único puerto peruano que ofrece un servicio directo con Hueneme, lo cual optimiza tiempos de tránsito y reduce escalas intermedias, elemento clave para productos perecibles como frutas y agroindustriales.

    Esta cooperación pone en valor a Paita como alternativa frente a la congestión logística en Lima y la concentración de exportaciones por el puerto del Callao. Aunque no compite directamente con el megapuerto de Chancay, proyecta un complemento estratégico para diversificar rutas portuarias en el Perú.

    Participación en la feria Global Produce & Floral Show 2025

    Como parte del impulso a la visibilidad internacional del proyecto portuario conjunto, TPE y el Puerto de Hueneme participarán en la feria Global Produce & Floral Show 2025, que se desarrollará del 16 al 18 de octubre en Anaheim, California. Ambas entidades compartirán un stand que presentará sus estrategias de desarrollo portuario, sostenibilidad e integración comercial global.

    Con esta participación, las instituciones buscan consolidar alianzas, atraer inversiones y presentar una propuesta competitiva para fortalecer el comercio marítimo entre Perú y Estados Unidos.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos