La Tinka sobre sus puntos de venta: "Nos acercamos cada vez más a los tinkeros”
Este año, La Tinka entregó el pozo más grande de la historia del país con un récord de más de S/ 45 millones.
Reproducir:
Empresa: La Tinka / Código de asociado CCL: 022408.0
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
En medio de un escenario marcado por la incertidumbre económica y la búsqueda de estabilidad, los juegos de lotería siguen despertando el interés de miles de peruanos que ven en ellos una oportunidad para transformar su futuro. Entre las más emblemáticas destaca La Tinka, que durante más de tres décadas ha acompañado la ilusión de quienes aspiran a cambiar su destino. Desde su creación, 151 personas han ganado el pozo millonario, y la lotería ha entregado más de mil millones de soles en premios. Cada boleto no solo simboliza un juego de azar, sino también la esperanza de alcanzar metas como adquirir una vivienda, emprender un negocio, financiar una carrera profesional o asegurar el bienestar de la familia.
El año 2025 marcó un punto histórico para la lotería. En enero, un participante ganó S/ 21 millones; en setiembre, una mujer obtuvo el premio más alto entregado en la historia del país, con más de S/ 45 millones; y en octubre, otro jugador se llevó S/ 6.5 millones. Estos resultados consolidan la posición de La Tinka como la lotería más relevante del mercado nacional.
Según testimonios, la ganadora del pozo histórico adquirió su boleto de forma virtual, minutos antes del cierre del sorteo. Su decisión, motivada por el deseo de brindar un mejor futuro a su familia, refleja la esencia de un juego que mezcla azar con esperanza.
En comunicación con CCL Conectados, Guillermo Barclay, gerente de la Unidad de Negocio de La Tinka, señaló que la accesibilidad es clave en el crecimiento de la lotería: “Jugar La Tinka es cada vez más fácil, gracias a miles de puntos de venta en Lima y provincias, además de la posibilidad de comprar boletos en establecimientos como Plaza Vea, Vivanda, Mass, Promart, Oechsle, Tambo, Primax y Tai Loy. También es posible participar en línea, sin registro ni recargas, mediante Tinka Express. La Tinka se acerca cada vez más a sus jugadores, ofreciendo diversión y la posibilidad de convertirse en el próximo millonario”.
La Tinka: Más opciones y transparencia en cada sorteo
Más allá del pozo principal, La Tinka ofrece mayores oportunidades de ganar. Más de 800 personas han resultado beneficiadas con el premio “Sí o Sí” de S/ 50,000, un monto garantizado cuando el pozo no revienta, asegurando que siempre exista un ganador.
Actualmente, los boletos pueden adquirirse en más de 3,000 puntos de venta distribuidos en Lima y provincias, así como en supermercados, tiendas de conveniencia y plataformas en línea. El formato digital, a través de Tinka Express, facilita la participación sin necesidad de registros previos ni recargas, adaptándose a los nuevos hábitos de consumo digital.
Cada sorteo se lleva a cabo bajo procesos auditados y certificados con las normas ISO 9001 y 37001, que garantizan estándares internacionales de calidad, seguridad y transparencia. Además, cuenta con supervisión notarial en tiempo real.
La Tinka destina el 6% de sus ventas a sociedades de beneficencia
Un aspecto relevante es el componente social del juego: La Tinka destina el 6% de sus ventas a sociedades de beneficencia, apoyando programas para adultos mayores, niños y personas en situación de vulnerabilidad en distintas regiones del país.
Tras 31 años de trayectoria, La Tinka se mantiene como una tradición que combina entretenimiento y esperanza. Cada sorteo no solo representa la posibilidad de un premio, sino también la continuidad de una historia colectiva de ilusión que acompaña semana a semana a miles de peruanos.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL
Publicidad para tu
negocio.