Sinergy Tech: "Empoderamos a las empresas con herramientas para análisis precisos y decisiones informadas"
A lo largo de ocho años, Sinergy Tech ha implementado más de 100 proyectos exitosos, lo que les ha permitido ganar la confianza de clientes.
Reproducir:
Empresa: Sinergy Tech / Código de asociado: 00058219.1
Sandi Narciso
Sinergy Tech, una empresa líder en tecnología de la información, ha logrado destacarse en un mercado altamente competitivo gracias a su enfoque integral y su capacidad de adaptarse a las necesidades particulares de cada cliente. Según Elizabeth Mendoza, gerente general de la compañía, la clave de su éxito radica en la creación de sinergia entre equipos de expertos en tecnología y en negocio, lo que permite abordar cada proyecto con una visión completa. Este enfoque personalizado, que combina innovación y agilidad, ha sido fundamental para brindar soluciones a medida y eficaces, garantizando resultados positivos para sus clientes.
A lo largo de ocho años, Sinergy Tech ha implementado más de 100 proyectos exitosos, lo que les ha permitido ganar la confianza de clientes como el Grupo Centenario, con el que iniciaron su primer proyecto en 2016. Efraín Muñoz, fundador y director de tecnología de la empresa, destaca cómo su metodología ágil ha permitido a Sinergy Tech entregar soluciones desde las primeras semanas de trabajo, mejorando progresivamente hasta alcanzar una tasa de satisfacción del cliente del 100% y un nivel de servicio de 4.8 sobre 5. Este enfoque ha consolidado su posicionamiento como una de las empresas más confiables en el sector.
De cara al futuro, Sinergy Tech visualiza un mundo empresarial cada vez más impulsado por el análisis de datos y la inteligencia artificial. La compañía se prepara para liderar esta transformación, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para tomar decisiones basadas en datos fiables y estratégicos. Con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento de sus clientes y equipos internos, Sinergy Tech también ha lanzado programas de capacitación en habilidades analíticas para optimizar el uso de la información, dejando espacio para tomar decisiones más informadas que impacten de manera positiva el futuro.
— ¿Cómo logra Sinergy Tech diferenciarse en un mercado tan competitivo como el de los servicios de tecnología de la información?
Elizabeth Mendoza: En Sinergy Tech tenemos muy claro que el elemento clave de nuestra propuesta de valor es el nivel de diferenciación, especialmente en un mercado tan competitivo como el de servicios de tecnología. Nuestro enfoque está basado en crear sinergia entre nuestros equipos, tal como lo indica nuestro nombre. No solo contamos con expertos en tecnología, sino también con especialistas en negocio que aportan una perspectiva integral para entender los problemas de nuestros clientes. Esto nos permite abordar cada situación con una visión completa, analizando tanto las necesidades específicas del cliente como la dinámica particular de su organización.
Además, destacamos por nuestra agilidad para adaptarnos a los entornos únicos de cada cliente, ofreciendo una experiencia de servicio personalizada. Todo esto, sumado a nuestro compromiso con la innovación, nos permite brindar soluciones efectivas y diseñadas a medida.
— ¿Podrían compartir un caso de éxito que refleje el impacto positivo de sus soluciones en los resultados de un cliente?
Efraín Muñoz: A lo largo de estos 8 años, hemos llevado a cabo más de 100 implementaciones exitosas, por lo que son varios los casos que podría mencionar. Sin embargo, si tuviera que destacar uno, sería el primer proyecto que realizamos en 2016 para el Grupo Centenario para su división de Red Inmobiliaria.
— En términos de Digital & Data Strategy, ¿cómo logran que las empresas optimicen sus operaciones y tomen decisiones más inteligentes a través de sus servicios?
Elizabeth Mendoza: La revolución del análisis de datos está en pleno auge, y muchas empresas buscan aprovechar la tecnología para maximizar el valor de su información. Desde nuestra experiencia, hemos desarrollado un modelo para evaluar el estado de madurez analítica de las organizaciones. Este modelo clasifica a las empresas en cuatro niveles: Descubridor, funcional, líder e innovador. Para ello, evaluamos características clave como: ¿cómo utilizan los datos?, ¿la recolección de datos es aislada o cuentan con reportes frecuentes e integrados?, ¿cómo es su infraestructura?, ¿desarrollan estrategias basadas en datos? y, finalmente, si los datos son el insumo principal para la toma de decisiones. Para implementar este proceso, contamos con una metodología ágil que nos permite desarrollar soluciones mínimas viables (MVP) desde la segunda semana de trabajo, las cuales van mejorando de manera progresiva durante el proyecto. Los resultados han sido positivos desde el inicio, con una tasa de satisfacción del cliente del 100% y un nivel de servicio de 4.8 sobre 5. Seguimos en constante crecimiento y mejora.
— La implementación de modelos de Machine Learning e IA suele ser compleja para muchas empresas. ¿Cómo acompañan a sus clientes durante este proceso para garantizar una adopción exitosa?
Efraín Muñoz: Somos conscientes de que la implementación de modelos de Machine Learning e IA puede resultar abrumadora para muchas organizaciones. Por eso, acompañamos a nuestros clientes mediante un proceso de consultoría personalizado, brindando capacitación continua y soporte técnico. Esto les permite entender y adoptar estas tecnologías de manera efectiva, asegurando que se alineen con sus objetivos empresariales y generen un impacto positivo.
— Sinergy Tech tiene un propósito claro como empresa. ¿Cómo se aseguran de que este propósito inspire y guíe tanto a su equipo interno como a los proyectos que desarrollan para sus clientes?
Elizabeth Mendoza: Nuestro propósito es claro: empoderar a los equipos y a las empresas brindándoles las mejores herramientas para crecer, realizar análisis más precisos y tomar decisiones más informadas. De hecho, este año hemos creado e implementado con éxito un programa para mejorar las habilidades analíticas, cuyo objetivo es acompañar a los equipos en la cocreación de soluciones que les permitan lograr importantes ahorros de tiempo en tareas repetitivas. Así, se genera un espacio valioso para analizar el pasado, reflexionar sobre el presente y tomar decisiones que impacten el futuro.
— Con la creciente necesidad de estrategias basadas en datos, ¿cómo visualizan el futuro de la tecnología de la información y qué papel jugará Sinergy Tech en liderar esta transformación?
Efraín Muñoz: Visualizamos un futuro en el que la tecnología de la información se enfoque aún más en la analítica de datos y la inteligencia artificial. En Sinergy Tech, aspiramos a ser líderes en esta transformación, proporcionando a las empresas las herramientas y los conocimientos necesarios para adaptarse y prosperar en un entorno empresarial en constante cambio. De esta manera, buscamos asegurar que sigan tomando decisiones fundamentadas en datos confiables y estratégicos.
¿Deseas contactar al equipo de Sinergy Tech?
Los interesados en contratar los servicios de Sinergy Tech, empresa asociada a la Cámara de Comercio de Lima, pueden visitar su página web oficial haciendo clic aquí o acceder a sus redes sociales a continuación:
— Instagram: AQUÍ.
— Facebook: AQUÍ.
— LinkedIn: AQUÍ.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL