Merges: La clave para la seguridad laboral y el éxito con certificaciones ISO | VIDEO
Mercedes Ramos, gerente de Merges, explica cómo la certificación ISO y un sólido sistema de seguridad laboral pueden marcar la diferencia en la productividad y competitividad empresarial.
Reproducir:
Empresa: Merges / Código de asociado CCL: Código: 00059630.5
Sandi Narciso
En un contexto donde las fiscalizaciones de SUNAFIL han aumentado y la seguridad laboral es clave para la competitividad, muchas empresas buscan soluciones efectivas. En ese sentido, Mercedes Ramos, gerente general de Merges, explica cómo un sistema de gestión bien implementado y una certificación ISO pueden ayudar a evitar sanciones, mejorar la productividad y abrir nuevas oportunidades de negocio.
En entrevista con CCL Conectados, Ramos compartió los beneficios de contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), destacando su impacto positivo tanto en la productividad como en el cumplimiento normativo.
Además, Ramos explicó cómo Merges acompaña a sus clientes en la implementación y mantenimiento de estos sistemas, asegurando que se adapten a la realidad específica de cada empresa. La especialista también hizo hincapié en las oportunidades que surgen al obtener una certificación ISO, que no solo mejora la imagen corporativa, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades de negocio. Con un enfoque integral y personalizado, Merges se ha consolidado como un aliado estratégico en la optimización de procesos y la mejora de la competitividad de las empresas peruanas.
Entrevista a Mercedes Ramos, gerente general de Merges
— ¿Cuáles son los servicios más destacados que Merges ofrece a sus clientes?
En Merges ofrecemos una amplia gama de servicios en gestión empresarial, destacando la implementación y mantenimiento de sistemas de gestión basados en normas ISO y en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), según la Ley 29783. Además, brindamos capacitaciones, realizamos auditorías internas y externas, incluyendo auditorías MINTRA, y llevamos a cabo monitoreos ocupacionales. También ofrecemos servicios de asesoría adaptados a las necesidades de cada cliente.
— El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo es fundamental en cualquier empresa. ¿Cómo implementa Merges este sistema?
En Merges abordamos la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo desde dos enfoques clave. Primero, no seguimos un estándar único de implementación; nos enfocamos en adaptar el sistema a la realidad de cada empresa, integrándolo en su ADN corporativo. Logramos esto a través de capacitaciones a todos los niveles de la organización, involucrando no solo a la alta dirección, sino también a los trabajadores. El segundo enfoque consiste en hacer que nuestros clientes comprendan que un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo no es solo una obligación legal, sino también una estrategia clave para el crecimiento y la sostenibilidad de la empresa.
— ¿Qué beneficios directos aporta el sistema de gestión de seguridad y salud tanto para los empleados como para la organización?
Un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo ofrece beneficios clave tanto para las empresas como para sus empleados. En primer lugar, una adecuada implementación reduce el riesgo de accidentes y bajas médicas, lo que se traduce en mayor productividad y continuidad operativa. Menos accidentes implican menor necesidad de reemplazo de personal, optimizando costos y recursos.
Además, contar con un sistema correctamente implementado asegura el cumplimiento normativo, evitando sanciones y facilitando el proceso ante inspecciones. En 2024, SUNAFIL ha intensificado sus fiscalizaciones en seguridad, lo que ha generado dificultades para empresas sin un sistema implementado, mientras que aquellas que sí cumplen con la normativa solo deben presentar la documentación requerida.
Finalmente, disponer de un buen sistema de seguridad y salud fortalece la reputación de la empresa en el mercado laboral. Actualmente, muchas licitaciones exigen este requisito como condición indispensable, lo que refuerza la imagen corporativa ante clientes y socios estratégicos.
— ¿Con qué tipos de clientes ha trabajado Merges a lo largo de su trayectoria?
Actualmente, Merges ha tenido la oportunidad de trabajar con clientes de diversos sectores, incluyendo la industria hotelera, alimenticios, electromecánica, petrolera y textil.
— Por otro lado, sabemos que Merges ofrece otros servicios, como la certificación en normas ISO. ¿Cuáles son los principales beneficios de implementar y mantener un sistema de gestión certificado?
Es importante destacar que las normas ISO son voluntarias, no obligatorias. Sin embargo, obtener una certificación ISO no solo refuerza la credibilidad y confianza en la empresa, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio y contribuye a su sostenibilidad a largo plazo.
Entre los principales beneficios se encuentran: la optimización de la gestión empresarial al estandarizar procesos clave, independientemente de la norma ISO aplicada (ya sea de calidad, medio ambiente, seguridad, antisoborno, entre otras). Esto permite mayor eficiencia, reducción de errores y cumplimiento con estándares internacionales.
Además, contar con una certificación ISO fortalece el posicionamiento de la empresa en el mercado, ya que demuestra compromiso con la excelencia y genera confianza tanto en clientes como en socios estratégicos.
— ¿Cómo acompaña Merges a sus clientes en el proceso para obtener estas certificaciones?
En Merges, ofrecemos un servicio integral para la implementación de sistemas de gestión, estructurado en varias etapas clave. Primero, realizamos un diagnóstico detallado de la situación actual de la empresa. Luego, implementamos los sistemas adaptados a sus necesidades y capacitamos a todos los niveles de la organización para asegurar una correcta comprensión del proceso.
Antes de la auditoría externa, llevamos a cabo auditorías internas para verificar el cumplimiento de los estándares. Una vez validado que se cumplen todos los requisitos, emitimos una carta de recomendación, un paso clave antes de contratar a la entidad certificadora. Esta carta no solo respalda el cumplimiento normativo, sino que también optimiza la inversión en la certificación al minimizar el riesgo de no obtenerla.
Finalmente, durante todo el proceso de certificación, acompañamos a la empresa como asesores y observadores, brindando apoyo constante para facilitar la obtención del certificado.
¿Cómo contactar al equipo de Merges?
Los interesados en contratar los servicios de Merges, empresa asociada a la Cámara de Comercio de Lima, pueden visitar su página web oficial: AQUÍ.
Además, Merges ha lanzado una promoción especial para los asociados de la Cámara de Comercio de Lima, quienes pueden disfrutar de un 20% de descuento en todos los servicios que ofrece la empresa.
— Número de contacto: 930 985 097
— Linkedin: AQUÍ.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL