SKY anuncia nuevas rutas nacionales: ¿Qué destinos puedes explorar?
Estas conexiones prometen descentralizar los viajes dentro del país y abrir nuevas posibilidades tanto para los turistas nacionales como para los extranjeros.
Reproducir:
Empresa: SKY Airline Perú / Código de asociado CCL: 00033090.3
Sandi Narciso
En un esfuerzo por dinamizar la industria turística y facilitar el acceso a destinos clave, SKY Airline ha presentado tres nuevas rutas en Perú: Arequipa – Cusco, Cusco – Puerto Maldonado y Lima – Tacna. Estas conexiones prometen descentralizar los viajes dentro del país y abrir nuevas posibilidades tanto para los turistas nacionales como para los extranjeros.
El anuncio fue realizado por José Raúl Vargas, gerente general de SKY en Perú, quien destacó el compromiso de la aerolínea con la conectividad y el desarrollo del turismo. “Buscamos ofrecer más alternativas a los viajeros que desean explorar el país, apostando por rutas que eliminen la dependencia de Lima como único punto de conexión. Nuestro objetivo es acercar el cielo a más peruanos y fortalecer el turismo en diversas regiones”, afirmó Vargas.
SKY y sus nuevas rutas nacionales: ¿Qué destinos puedes explorar?
Vuelos interregionales entre Arequipa y Cusco
Con planes de iniciar operaciones diarias desde el 10 de marzo de 2025, la aerolínea proyecta transportar 8,000 viajeros mensuales para reforzar la conectividad en el sur, al enlazar directamente dos de los destinos más importantes dentro del Perú.
“La ruta Lima-Arequipa-Cusco conecta directamente nuestros dos destinos con mayor flujo de pasajeros dentro del mercado doméstico peruano. Esta conexión no solo facilitará el acceso de los viajeros nacionales, sino que también será de gran interés para los turistas extranjeros que deseen recorrer el circuito turístico del sur sin necesidad de hacer escala en Lima”, añadió Vargas.
Vuelos interregionales entre Cusco y Puerto Maldonado
La ruta iniciará vuelos diarios el 01 de abril de 2025, facilitando así el ingreso a la Amazonía peruana y a uno de sus destinos más emblemáticos la Reserva Nacional Tambopata. También será una opción para los viajeros de Lima, quienes podrán llegar a Puerto Maldonado vía Cusco, con una corta escala, en la que no será necesario bajar del avión.
SKY estima alrededor de 8,000 pasajeros al mes considerando todos los tramos mencionados.
Vuelos entre Lima y Tacna
Esta ruta, que genera expectativa por su potencial de crecimiento debido a sus atractivos turísticos y comerciales, comenzará a operar el 10 de marzo de 2025, con siete frecuencias semanales, con un aproximado de 8,000 viajeros al mes.
Un impulso al turismo y la descentralización
Con estas nuevas rutas, SKY refuerza su posición como un actor clave en la industria aérea peruana, apostando por la descentralización y la creación de un circuito turístico más eficiente. La estrategia no solo busca beneficiar a los viajeros, sino también contribuir al desarrollo económico de las regiones involucradas, al incrementar el flujo de visitantes y fortalecer la cadena turística local.
Reservas abiertas y expectativas de crecimiento
Las reservas para estas nuevas rutas ya están disponibles en la página web oficial de SKY. La aerolínea invita a los viajeros a aprovechar las nuevas opciones para recorrer el Perú de manera más rápida, cómoda y económica. Con estas iniciativas, SKY demuestra su compromiso con conectar más regiones y llevar el turismo peruano a nuevas alturas.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL