¿Cómo lograr una importación y exportación exitosa, según Uniex Shipping Perú SAC, socio CCL?
En entrevista con CCL Conectados, la gerente general de Uniex Shipping Perú SAC comparte su visión sobre los principales desafíos del comercio internacional, desde la gestión de tiempos y costos hasta la importancia de elegir un agente de carga certificado.
Reproducir:
Empresa: Uniex Shipping Perú SAC / Código de asociado CCL: 00058922.3
Sandi Narciso
Con más de 20 años en el sector logístico, Uniex Shipping Perú SAC se ha consolidado como un aliado estratégico para empresas que buscan importar y exportar de manera eficiente y segura. Bajo el liderazgo de Patricia Rodríguez, gerente general de la compañía, la empresa ha desarrollado una red internacional de agentes de carga y un servicio logístico integral que garantiza transparencia, cumplimiento normativo y soluciones adaptadas a las necesidades del mercado.
En esta entrevista, Patricia Rodríguez comparte su visión sobre los principales desafíos del comercio internacional, desde la gestión de tiempos y costos hasta la importancia de elegir un agente de carga certificado. Además, destaca cómo la digitalización y las nuevas regulaciones han transformado los procesos aduaneros en los últimos años, facilitando operaciones más ágiles y seguras para los importadores y exportadores.
Asimismo, la experta en logística ofrece valiosas recomendaciones para empresas que buscan incursionar en la importación, enfatizando la planificación estratégica y el control de stock como herramientas clave para evitar costos adicionales. Con un enfoque basado en la experiencia y la transparencia, Rodríguez reafirma el compromiso de Uniex Shipping Perú SAC con la excelencia en el servicio y la confianza de sus clientes.
— Uniex Shipping Perú SAC cuenta con más de dos décadas de experiencia en el transporte internacional de carga. ¿Qué recomendaciones daría a las empresas que desean importar por primera vez al Perú?
Lo primero es informarse sobre los requisitos específicos para el ingreso del producto al país, verificando si se trata de un bien restringido o si requiere certificados o permisos adicionales. Además, es fundamental definir el medio de transporte más adecuado, ya sea aéreo o marítimo, según el tamaño y la urgencia de la carga. También se recomienda contratar un agente de carga certificado por la SUNAT y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), lo que garantiza seguridad y respaldo en la operación. Otro aspecto clave es evaluar todos los costos asociados a la importación para evitar contratiempos. En Uniex Shipping Perú SAC, brindamos un servicio logístico integral, permitiendo a nuestros clientes gestionar todo el proceso en un solo lugar, con el respaldo y la confianza de una empresa con más de 20 años en el mercado.
— Teniendo en cuenta que Uniex Shipping Perú SAC cuenta con una red de agentes de carga a nivel internacional, ¿cuáles son los principales factores que una empresa debe considerar al elegir un agente de carga para garantizar un proceso de importación eficiente y seguro?
Lo primero es verificar que el agente de carga esté debidamente certificado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la SUNAT, ya que en el mercado existen operadores logísticos informales que no cuentan con oficinas establecidas ni con la experiencia necesaria para brindar un servicio confiable. Trabajar con un agente formal y con trayectoria garantiza seguridad, eficiencia y respaldo en cada operación.
— ¿Con qué equipo de trabajo cuenta Uniex Shipping Perú SAC para garantizar un servicio eficiente a sus clientes?
Contamos con un equipo altamente capacitado en el área de operaciones, con la experiencia necesaria para brindar un servicio eficiente tanto a importadores como exportadores. Además, nuestro equipo de atención al cliente cumple un rol clave, ya que mantiene a los clientes informados sobre el estado de su carga, desde el embarque hasta la llegada a su destino. En el caso de exportaciones, monitorean el zarpe y gestionan cualquier imprevisto que pueda surgir, asegurando una comunicación fluida y soluciones oportunas en todo el proceso logístico.
— En el proceso de importación al Perú, ¿cómo influye la elección entre el transporte marítimo, aéreo o multimodal en la planificación y los costos?
La elección del medio de transporte depende de factores clave como la urgencia, el tipo de carga y los costos. El transporte aéreo es ideal para cargas urgentes, pequeñas o delicadas, como flores, ya que requieren rapidez, condiciones especiales de temperatura y un menor riesgo de daño. Sin embargo, su costo suele ser más elevado en comparación con otras opciones.
El transporte marítimo es la modalidad más utilizada porque es la más rentable, aunque implica un mayor tiempo de tránsito, por lo que se requiere una planificación adecuada.
Por otro lado, el transporte multimodal permite optimizar tiempos y costos combinando distintos medios, como el terrestre y el marítimo. Un ejemplo común es la importación desde Argentina a Perú, que se realiza a través de Chile para reducir costos y mejorar la eficiencia. En este caso, el proceso operativo involucra la emisión de dos documentos de transporte: la carta porte para el tramo terrestre y el Bill of Lading (BL) para el marítimo. No obstante, el cliente recibe un BL unificado, aunque a nivel aduanero se requieren ambos documentos para sustentar la operación.
— En los últimos años, ¿cuáles han sido los cambios más significativos en las regulaciones y normativas para la importación de productos al Perú? ¿Cómo Uniex Shipping Perú SAC ayuda a sus clientes a adaptarse a estas modificaciones?
Uno de los cambios más relevantes ha sido la digitalización de documentos. Desde la pandemia, se ha reducido el uso del papel en los procesos aduaneros, y actualmente los vistos buenos, facturas y otros documentos se gestionan de manera digital. Por ejemplo, las facturas enviadas en formato PDF por correo electrónico ahora son válidas ante la Aduana, lo que permite ahorrar tiempo y costos operativos.
Otro cambio importante es la exigencia de la enumeración anticipada de la Declaración Única de Aduanas (DUA) antes de la llegada del embarque. Para evitar sanciones por parte de la SUNAT, en Uniex Shipping Perú SAC notificamos a nuestros clientes con anticipación sobre la llegada de su carga, permitiéndoles coordinar oportunamente con su equipo de aduanas y cumplir con los plazos establecidos. De esta manera, ayudamos a optimizar el proceso y a prevenir posibles multas.
— En un contexto global con variaciones en la demanda e interrupciones logísticas, ¿qué recomendaciones daría para gestionar los tiempos y costos en el proceso de importación?
Actualmente, el transporte de carga enfrenta constantes fluctuaciones en fletes y tiempos de tránsito debido a factores climáticos, conflictos geopolíticos y otros eventos globales. Por ello, es fundamental que el importador mantenga un control eficiente de su stock para evitar pedidos urgentes, que suelen incrementar significativamente los costos. Lo ideal es contar con una planificación anual o semestral de las importaciones, considerando tiempos de tránsito adicionales, ya que las navieras pueden estimar un plazo de 30 días, pero en la práctica la mercancía podría tardar 40. Para evitar contratiempos, es recomendable tener un margen de tiempo y un plan B, identificando proveedores locales que puedan suplir la falta de materia prima en caso de demoras.
Por otro lado, al momento de elegir un agente de carga, es importante no basarse solo en referencias de redes sociales. Es clave verificar su formalidad a través de entidades como la SUNAT o ADUANAS, donde se puede comprobar si está acreditado y cuenta con un código de registro. Existen muchas agencias informales, y en caso de estafa, no habría a quién reclamar.
En Uniex Shipping Perú SAC nos caracterizamos por brindar un servicio transparente y confiable. Siempre respetamos las tarifas cotizadas, sin costos ocultos ni sorpresas. Nuestra experiencia tanto en importación como en exportación nos permite entender las necesidades de nuestros clientes y ofrecerles el servicio que, en su momento, nosotros mismos buscamos como importadores.
¿Cómo contactar al equipo de Uniex Shipping Perú SAC?
Las personas interesadas en ponerse en contacto con el equipo de Uniex Shipping Perú SAC pueden hacerlo a través de los siguientes canales de comunicación:
— Linkedin: AQUÍ.
— Página Web: AQUÍ.

ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL