UPN en el ranking de las universidades peruanas con mayor aporte en investigación, según SCImago
Christian Mesía, director de Investigación, Innovación y Sostenibilidad de la UPN, destacó que este reconocimiento no solo respalda el trabajo de la universidad, sino también la calidad de su producción científica y la relevancia de sus iniciativas de innovación.
Reproducir:
Empresa: Universidad Privada del Norte / Código de asociado CCL: 026009.6
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
La Universidad Privada del Norte (UPN) ha consolidado su posición como una de las instituciones educativas más destacadas de Perú en cuanto a la investigación y la innovación, según lo refleja su inclusión en el SCImago Institutions Rankings (SIR) 2025. Este ranking internacional, que evalúa el desempeño de las universidades en áreas como la producción científica, innovación e impacto social, posiciona a UPN entre las principales universidades peruanas, reafirmando su compromiso con el desarrollo del conocimiento y la generación de propuestas innovadoras que beneficien tanto a la comunidad académica como a la sociedad.
El hecho de que UPN se encuentre entre las siete mejores universidades del país en el SIR 2025 es una clara muestra del esfuerzo y dedicación que la institución ha puesto en la investigación y el desarrollo de proyectos científicos. Christian Mesía, director de Investigación, Innovación y Sostenibilidad de la UPN, destacó que este reconocimiento no solo respalda el trabajo de la universidad, sino también la calidad de su producción científica y la relevancia de sus iniciativas de innovación. Además, Mesía subrayó que el impacto de UPN no se limita al ámbito académico, sino que se extiende a la sociedad en general, contribuyendo a resolver problemáticas nacionales a través de la investigación aplicada.
Posicionamiento internacional y reconocimientos
Este éxito se suma a otros logros significativos alcanzados por la universidad en los últimos años. En 2023, UPN figuró entre las cuatro instituciones peruanas con mayor producción científica de calidad, según la base de datos Scopus. Este reconocimiento resalta la consistencia y la calidad de la investigación generada por la comunidad académica de UPN, que se ha mantenido a la vanguardia en diversas áreas del conocimiento. Además, su liderazgo en la obtención de patentes y su capacidad para registrar innovaciones tecnológicas han sido fundamentales para fortalecer su presencia en el ámbito científico nacional e internacional.
Premio "CATI del Año" y reconocimiento de Indecopi
UPN fue reconocida por Indecopi con el premio “CATI del Año”. Este galardón es otorgado por el Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI), y reconoce el esfuerzo de la universidad en la generación de conocimiento aplicable a diversas industrias, impulsando la transferencia tecnológica y la protección de propiedad intelectual. Este tipo de premios subraya el impacto positivo que tiene la investigación universitaria en la solución de desafíos productivos y sociales, además de fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.
Otro de los aspectos destacados de la UPN con la innovación es la participación activa de su comunidad académica en certámenes internacionales. En 2024, investigadores de la universidad obtuvieron más de 40 medallas en competiciones globales de invención y tecnología, como la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres en Corea del Sur (KIWIE) y The 9th International Invention Competition in Canada (ICAN). Estas competiciones, que reúnen a inventores de todo el mundo, se centran en propuestas orientadas a resolver problemas globales en áreas como la salud, el medio ambiente y la tecnología. Los logros obtenidos por UPN en estos certámenes no solo evidencian la calidad de su investigación, sino también la capacidad de sus equipos para desarrollar soluciones prácticas e innovadoras.
Contribuciones a la solución de desafíos sociales
Christian Mesía también destacó que estos reconocimientos reflejan el esfuerzo constante de la universidad por alinear su producción científica con los estándares internacionales. La institución trabaja incansablemente para consolidar una comunidad académica enfocada en la investigación aplicada y la innovación, con el firme objetivo de aportar soluciones concretas a los desafíos sociales y productivos del país. Este enfoque ha permitido a UPN no solo mantenerse a la vanguardia de la ciencia, sino también contribuir activamente al progreso social y económico de Perú.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL