• UPN, la primera universidad Carbono Neutro en Perú

    Perú avanza hacia una meta climática ambiciosa y busca reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 % para 2030.


    La UPN implementó sistemas ecoeficientes en dos de sus campus, con el fin de reducir su consumo energético y optimizar la gestión ambiental de sus operaciones. (Foto: UPN).
    26 de agosto del 2025
    Reproducir:

    Empresa: UPN / Código de asociado CCL: 026009.6

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    En un contexto en el que el Perú busca reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 % para el año 2030, la Universidad Privada del Norte (UPN) alcanzó la certificación de Carbono Neutro, convirtiéndose en la primera institución de educación superior en el país en lograr este reconocimiento. El hecho marca un precedente en el sector académico frente a la agenda climática nacional e internacional.

    La certificación Carbono Neutro se otorga a organizaciones que logran equilibrar sus emisiones de gases de efecto invernadero con acciones de reducción y compensación. En el caso de UPN, el proceso incluyó la adquisición de créditos de carbono avalados por el Ministerio del Ambiente (MINAM). Estos créditos fueron generados por el proyecto REDD+ Castañeros, en Madre de Dios, que protege más de 600,000 hectáreas de bosque amazónico y beneficia a más de 800 familias dedicadas a la producción sostenible de castaña.

    Además de la compensación a través de este mecanismo, la universidad implementó sistemas ecoeficientes en dos de sus campus, con el fin de reducir su consumo energético y optimizar la gestión ambiental de sus operaciones.

    Cambio climático y educación superior

    Mercedes Cáceres, gerente de sostenibilidad de la UPN, señaló que este avance responde a un compromiso institucional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Al compensar nuestra Huella de Carbono, reforzamos nuestro compromiso con los ODS, promoviendo en nuestra comunidad universitaria una educación ambientalmente responsable. Ser la primera universidad carbono neutro del Perú nos impulsa a seguir liderando con acciones concretas”, afirmó.

    A nivel global, los compromisos para alcanzar la neutralidad de carbono en la educación superior son cada vez más frecuentes. Sin embargo, de acuerdo con los Rankings de Impacto 2024 de Times Higher Education, pocas universidades han logrado resultados verificables y sostenibles en este campo.

    Educación y sostenibilidad: un reto pendiente

    El avance de UPN pone sobre la mesa el rol que puede desempeñar la educación superior en la respuesta al cambio climático. Si bien aún existen desafíos en términos de implementación y verificación de resultados, este tipo de iniciativas evidencia que los campus universitarios pueden convertirse en espacios de innovación ambiental y formación de profesionales comprometidos con la sostenibilidad.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos