Yango lanza herramienta digital que integra transporte y delivery corporativo en Lima
Yango presentó una nueva funcionalidad que permite a las compañías gestionar viajes de empleados y entregas corporativas desde una sola cuenta.
Reproducir:
Empresa: Yango / Código de asociado CCL: 00057107.1
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
El crecimiento del comercio electrónico y el trabajo híbrido ha impulsado una mayor demanda de soluciones logísticas digitales en Lima. Las empresas buscan herramientas que unifiquen la gestión de movilidad y envíos, con el objetivo de optimizar tiempos, reducir costos y mejorar la trazabilidad de sus operaciones.
En este escenario, Yango Viajes para empresas presentó una nueva funcionalidad que permite a las compañías gestionar viajes de empleados y entregas corporativas desde una sola cuenta. La plataforma combina transporte y logística en una misma interfaz, ofreciendo información operativa y financiera en tiempo real.
“Esta nueva herramienta simplifica el día a día de las empresas. Desde un único panel pueden supervisar tanto los viajes de sus empleados como las entregas, con reportes financieros y analíticas disponibles en tiempo real. El objetivo es que las compañías ganen eficiencia y control sin incrementar su carga operativa”, explicó Carlos Herrera, gerente general de Yango Delivery en Perú.
Gestión unificada y trazabilidad en tiempo real
La nueva funcionalidad permite a las empresas integrar sus operaciones de transporte y delivery bajo una sola cuenta corporativa. Desde allí pueden establecer límites de gasto, programar pedidos y realizar seguimiento en línea de cada envío.
De acuerdo con especialistas del sector logístico, herramientas de este tipo están transformando la gestión empresarial en ciudades con alta congestión vehicular como Lima. Contar con control en tiempo real de los desplazamientos y costos resulta clave para mejorar la productividad y la planificación operativa.
Yango ofrece tres modalidades de envío:
— Courier (hasta 10 kg): ideal para documentos y paquetes pequeños, con seguimiento en tiempo real.
— Express (hasta 20 kg): para envíos urgentes en automóvil.
— Carga (hasta 2,000 kg): disponible en cuatro tamaños (XS, S, M y L) para despachos de mayor volumen.
Digitalización y sostenibilidad en el transporte corporativo
Cada vez más empresas peruanas están adoptando plataformas digitales que integran movilidad y logística. Estas soluciones, con sistemas automáticos de control y facturación, permiten reducir las tareas administrativas y aumentar la eficiencia.
“Antes las compañías debían gestionar transporte y delivery por separado, con distintos proveedores y comprobantes. Hoy, la tecnología permite consolidar todo en una sola herramienta, mejorando la trazabilidad y facilitando decisiones basadas en datos”, añadió Carlos Herrera.
La integración de servicios también favorece una movilidad más sostenible. Al centralizar las solicitudes y optimizar las rutas, se reducen los viajes innecesarios y la huella de carbono asociada a las operaciones corporativas. Además, el sistema de Yango permite planificar pedidos con anticipación, contribuyendo a una mejor organización del tránsito urbano.
La creación y registro de cuentas corporativas en la plataforma es gratuita, y el servicio ya está disponible para empresas que operan en Lima.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL