Retos que afrontan las mujeres para adentrarse en el sector minero
Hasta el cierre del 2023, la participación femenina en las minas llegó a un 7.1%.
Reproducir:
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
En el ámbito de la industria minera, las mujeres han enfrentado históricamente una serie de desafíos significativos en su participación y avance profesional. En este sector, el porcentaje de participación femenina es uno de los más bajos a nivel mundial, situándose en un 10%, según la Organización Mundial del Trabajo. No obstante, en Perú, nos encontramos por debajo de este promedio con un 7.1%.
Por un lado, persiste una arraigada idea acerca de los roles de género, sosteniendo que el trabajo en minería debe ser desempeñado exclusivamente por hombres debido a requerimientos físicos. Sin embargo, al analizar los puestos administrativos o directivos, se evidencia que la brecha persiste, ya que solo un 11% de las compañías mineras a nivel mundial cuenta con al menos una mujer en cargos directivos, según señaló Viviana Camaggi, gerente de capital humano de Antara Solutions.
La participación de las mujeres en la industria minera peruana ha aumentado gradualmente en los últimos años. Sin embargo, aún persisten desafíos que obstaculizan su pleno desarrollo y contribución al sector. Camaggi nos cuenta cuales son los principales retos se encuentran:
- Brecha de género en puestos directivos: Aunque algunas mujeres han logrado ascender a posiciones directivas en empresas mineras, la brecha de género en estos roles sigue siendo evidente. Las barreras culturales y estructurales limitan el acceso de las mujeres a cargos de liderazgo y toma de decisiones dentro de la industria.
- Seguridad y ambiente laboral: Las mujeres enfrentan riesgos específicos en los lugares de trabajo mineros, que van desde condiciones de seguridad deficientes hasta acoso y discriminación. Garantizar entornos laborales seguros y respetuosos es fundamental para promover la participación equitativa de género en la industria.
- Equidad salarial y oportunidades de desarrollo: A pesar de desempeñar roles similares a sus colegas masculinos, las mujeres mineras a menudo enfrentan disparidades salariales.
Al abordar estos desafíos y trabajar hacia una mayor igualdad de género, la industria minera peruana puede aprovechar el talento y la diversidad de su fuerza laboral para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible en el sector.
“Existen iniciativas dentro de compañías mineras mundiales que se han propuesto objetivos de incorporación femenina, como Anglo American, BHP y Codelco, sin embargo aún nos queda un largo camino que avanzar”, concluyó Viviana Camaggi.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL