• ¿Qué estudiar en la era de la IA?: Cuatro consejos clave para elegir una carrera sin miedo al futuro

    El podcast “Expande Tu Potencial” de Arcos Dorados, reunió a expertos en tecnología y educación para hablar sobre los desafíos de la IA en la elección de una carrera profesional.


    Consejos para jóvenes que se preguntan qué carrera elegir en medio del avance imparable de la inteligencia artificial (IA). (Foto: Difusión).
    13 de agosto del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Arcos Dorados / Código de asociado CCL: 00044801.1

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    ¿Vale la pena estudiar una carrera larga? ¿Qué habilidades son realmente esenciales? ¿Cómo decidir en un futuro que cambia a gran velocidad? Con el avance imparable de la inteligencia artificial (IA), estas son algunas de las preguntas que miles de jóvenes se plantean hoy al elegir su camino profesional. Un reciente estudio de la Universidad de La Plata (Argentina) reveló que el 57,3 % de los jóvenes en América Latina reconoce que la IA influye en su elección de carrera.

    En este contexto, y en el marco del Mes de la Juventud, el podcast “Expande Tu Potencial”, de la plataforma educativa MCampus ComunidAD de Arcos Dorados, reunió a especialistas en tecnología y educación para analizar las inquietudes de quienes ingresarán al mercado laboral por primera vez en los próximos años.

    Cuatro consejos clave para elegir una carrera sin miedo al futuro

    A continuación, te presentamos cuatro consejos clave para tomar una decisión vocacional más consciente y adaptada a los desafíos de la era digital:

    No trates de adivinar el futuro. El mundo cambia tan rápido que tratar de anticipar con exactitud qué carreras “tendrán futuro” puede convertirse en una fuente de angustia. En lugar de obsesionarte con lo que el mercado pueda necesitar mañana, enfócate en descubrir qué temas realmente te interesan y qué problemas te gustaría ayudar a resolver.

      “Aprender a aprender” será tu mayor activo. En la era de la IA, el conocimiento técnico caduca con rapidez. Por eso, lo más importante no es solo lo que sabes, sino tu capacidad para actualizarte constantemente. El aprendizaje continuo se ha vuelto una competencia esencial. Ya no basta con obtener un título y cerrar los libros: tendrás que formarte una y otra vez, a través de cursos, proyectos, mentorías y experiencias que te mantengan en sintonía con el mundo real.

      Las habilidades blandas no pierden vigencia. Mientras las máquinas ganan terreno en tareas técnicas, las habilidades humanas se vuelven más valiosas que nunca. La empatía, la comunicación, la adaptabilidad, el liderazgo y el trabajo en equipo son atributos esenciales en cualquier entorno laboral. Estas capacidades te permitirán colaborar, innovar y resolver problemas en equipo, incluso en profesiones altamente tecnológicas.

      Estudia con flexibilidad. Explora caminos alternativos y prácticos. Además de una carrera universitaria tradicional, puedes considerar otras opciones igual de válidas como los programas técnicos o cursos de especialización de corto plazo. Estas alternativas también pueden ayudarte a desarrollar habilidades concretas y a ingresar al mundo laboral, con la posibilidad de seguir formándote más adelante según tus intereses y objetivos.

      MCampus ComunidAD: cursos y podcast gratuitos 

      El podcast “Expande tu potencial” es una iniciativa de MCampus ComunidAD, la plataforma educativa libre y gratuita de Arcos Dorados (AQUÍ). Esta plataforma ofrece más de 30 cursos sobre temas clave para los jóvenes, como finanzas personales, emprendimiento e inteligencia emocional. Desde su lanzamiento en 2021, ha superado los 15,000 inscritos y ha generado más de 120,000 horas de aprendizaje en el Perú.

      No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

      ESTUDIOS

      EMPRESA

      EXPERIENCIA LABORAL


     TE PUEDE INTERESAR



    Suscríbete Contáctanos