¿Buscas servicios de sistemas de protección contra incendios y certificaciones ITSE? Conoce la propuesta de Risk Control Engineering
En entrevista con CCL Conectados, el gerente general de Risk Control Engineering, comparte la historia detrás de la creación de la empresa, los principales retos que enfrentaron en sus primeros años y los logros alcanzados en tan corto tiempo.
Reproducir:
Empresa: Risk Control Engineering / Código de asociado CCL: 00061262.8
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
En un entorno empresarial donde la prevención y la seguridad son factores clave para garantizar la continuidad de las operaciones, Risk Control Engineering se ha consolidado como una compañía integrada por profesionales con amplia experiencia en el diseño, implementación, mantenimiento e inspección de sistemas de protección contra incendios, gestión ambiental y certificaciones ITSE. Su labor abarca sectores estratégicos como la industria, el retail, la minería y la salud.
Fundada en 2021, en pleno contexto de pandemia, la empresa dirigida por Huber Sandoval Quincho nació con el propósito de elevar los estándares de protección y control de riesgos en el país. Pese a los desafíos iniciales, ha logrado posicionarse como un aliado estratégico para organizaciones de gran envergadura, incluidas reconocidas compañías transnacionales.
En entrevista con CCL Conectados, Huber Sandoval, gerente general de Risk Control Engineering, comparte la historia detrás de la creación de la empresa, los principales retos que enfrentaron en sus primeros años y los logros alcanzados en tan corto tiempo. Además, reflexiona sobre la pasión que lo llevó a emprender en este exigente rubro, los proyectos que marcan el futuro de la compañía y deja un inspirador mensaje para quienes sueñan con construir su propio camino empresarial.
— ¿Cómo nació la idea de fundar Risk Control Engineering?
La idea de crear una empresa en este rubro surgió alrededor del año 2012. Para entonces, yo ya contaba con más de 14 años de experiencia en la especialidad, trabajando en el sector retail e industrial. En ese tiempo aún era dependiente de una empresa transnacional, donde tenía a mi cargo la responsabilidad de todos los sistemas de protección contra incendios de siete plantas industriales a nivel nacional. Para ello debía apoyarme en contratistas, pero muchos de ellos no cumplían con las expectativas en cuanto a la destreza requerida. Esto me obligaba, en numerosas ocasiones, a guiarlos técnica y normativamente, con el fin de asegurar que los sistemas fueran totalmente operativos y confiables.
— ¿Cuál fue la clave de su negocio?
La clave fue darme cuenta de que esta especialidad era mi pasión. No había horarios de trabajo, contratiempos, ni siquiera situaciones familiares que me impidieran involucrarme de lleno en superar las adversidades que se presentaban con los sistemas. El punto de quiebre llegó en una de las últimas auditorías internacionales que enfrenté. Los resultados en la gestión de los sistemas fueron considerados una fortaleza dentro de la transnacional en la que trabajaba en ese momento (2019). El auditor de la National Fire Protection Association (NFPA) me felicitó y, de manera más personal, me recomendó dedicarme de forma independiente y crecer en este campo de la ingeniería contra incendios. Al año siguiente nació Risk Control Engineering.
— ¿Qué obstáculos atravesaron en este camino?
Como toda empresa en sus inicios, enfrentamos muchos obstáculos. Teníamos claro que una de nuestras principales fortalezas era la experiencia y el conocimiento en el rubro, aunque a nivel personal. Sin embargo, como empresa nueva no lográbamos concretar clientes, ya que el mercado exigía muchos años de trayectoria.
Por ejemplo, cuando participamos en nuestra primera licitación, una empresa competidora, al notar que éramos nuevos, resaltó durante una visita técnica que se debía considerar los años de permanencia en el mercado como un criterio excluyente para continuar en el proceso. Finalmente, quedamos fuera de esa licitación.
Ese hecho nos afectó, no lo podemos negar, pero gracias a Dios siempre recibimos palabras de aliento que nos motivaron a seguir adelante. A ello se sumaron la perseverancia y la resiliencia con las que trabajamos, lo que nos permitió recuperarnos rápidamente.
— ¿Cuál ha sido el logro más importante hasta el momento?
El logro más importante que hemos alcanzado como empresa hasta ahora ha sido la normalización de dos sistemas de protección contra incendios que se encontraban en muy mal estado. Logramos llevarlos a un nivel de operatividad óptima en muy poco tiempo y de manera eficiente.
— ¿Cuáles son los futuros proyectos para Risk Control Engineering?
Estamos muy entusiasmados con obtener en el corto plazo una certificación trinorma. Para ello, venimos trabajando intensamente en la normalización de cada uno de nuestros procesos.
— ¿Qué mensaje de reflexión daría para impulsar a otros empresarios?
Cada idea que nace en tu mente tiene el potencial de transformar tu vida, la de tus seres queridos y la de muchas personas más. El miedo al fracaso es natural y, en cierto modo, necesario; sin embargo, más grande debería ser el miedo a nunca intentarlo. No esperemos el momento perfecto, ese momento debemos construirlo nosotros mismos. El camino del emprendimiento está lleno de retos, pero también de descubrimientos, crecimiento personal y profesional. Finalmente, los grandes sueños no se alcanzan con pasos seguros, sino con pasos temerosos, pero valientes.
¿Cómo contactar al equipo de Risk Control Engineering?
Las personas interesadas en ponerse en contacto con el equipo de Risk Control Engineering pueden hacerlo a través de los siguientes canales de comunicación:
— Página web oficial: AQUÍ.
— Instagram: AQUÍ.
¿Qué servicios ofrece Risk Control Engineering?
Risk Control Engineering es una empresa peruana asociada a la Cámara de Comercio de Lima con una amplia experiencia en servicios de sistemas de protección contra incendios, medio ambiente y certificaciones ITSE.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL