• BCP tras triunfar en Creatividad Empresarial 2024: "La innovación es parte del ADN de Credicorp"

    Uno de los proyectos más aclamados del BCP fue la serie web "En la mente del villano", que se alzó con el premio en la categoría Comunicación Innovadora.


    El equipo de BCP en la reciente edición de Creatividad Empresarial. (Foto: Sandi Narciso / CCL Conectados).
    6 de diciembre del 2024
    Reproducir:

    Empresa: BCP / Código de asociado CCL: 000011.2

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      [email protected]

    El Banco de Crédito del Perú (BCP), financiera y parte del conglomerado Credicorp, fue uno de los grandes ganadores de Creatividad Empresarial 2024, una prestigiosa premiación realizada el pasado 21 de noviembre. En esta edición, el BCP destacó al llevarse galardones en tres categorías: Comunicación Innovadora, Impacto Internacional y Servicios Bancarios, Financieros y de Seguros. Estos reconocimientos son un reflejo del compromiso del banco con la innovación y la inclusión financiera, pilares fundamentales de su estrategia.

    Educación y prevención: "En la mente del villano"

    Uno de los proyectos más aclamados fue la serie web "En la mente del villano", que se alzó con el premio en la categoría Comunicación Innovadora. Este programa, cuyo objetivo es educar sobre el fraude digital, ha sido reconocido como una herramienta clave para combatir la creciente amenaza de la ciberdelincuencia en el Perú.

    Según Anna Lenka Jáuregui, gerente de Marketing y Experiencia del Cliente en BCP, la iniciativa tiene un propósito exclusivamente educativo. "A través de esta serie, buscamos educar tanto a nuestros clientes como al público en general sobre cómo opera el fraude digital. En un contexto donde la delincuencia, incluida la ciberdelincuencia, está en aumento, consideramos fundamental brindar herramientas que permitan a las personas entender cómo actúan los delincuentes y, de esta manera, estar mejor preparadas para protegerse", destacó Jáuregui durante una entrevista con CCL Conectados.

    La serie no solo ha sido un éxito en términos de alcance, sino que también refuerza el compromiso del banco con la responsabilidad social al abordar un problema que afecta a miles de peruanos diariamente.

    Anna Lenka Jáuregui, gerente de Marketing y Experiencia del Cliente, junto al equipo de BCP. (Foto: LinkedIn).

    Innovación en servicios financieros

    Otro de los proyectos destacados fue "Yape Bolivia: Compra, paga y cobra todo lo que quieras ¡ya!", que recibió el premio en la categoría Impacto Internacional. Esta iniciativa demuestra la capacidad del BCP para exportar soluciones digitales exitosas, contribuyendo a la inclusión financiera en mercados internacionales.

    En el ámbito local, el proyecto "BCP Xplore", galardonado en la categoría Servicios Bancarios, Financieros y de Seguros, se posiciona como un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la experiencia de los clientes y optimizar los procesos bancarios.

    Creatividad e inclusión como pilares estratégicos

    Sara Rodríguez Galván, gerente del área de Canales Alternativos en BCP, subrayó que estos reconocimientos reflejan el enfoque del banco en la educación e inclusión financiera. "Este reconocimiento no solo resalta el esfuerzo a nivel del banco, sino también dentro de Credicorp como grupo. Esta iniciativa busca trascender con un propósito claro de educación e inclusión financiera, y ya ha sido reconocida no solo por Credicorp, sino también por universidades de gran prestigio que promueven e impulsan la creatividad empresarial", señaló Rodríguez Galván.

    Asimismo, la ejecutiva destacó que la innovación es un elemento central en todas las operaciones de Credicorp. "La innovación es parte del ADN de Credicorp, y no solo del BCP, tanto en lo digital como en lo físico. Siempre estamos promoviendo esa creatividad, no solo ligada a lo tecnológico, sino también a encontrar maneras distintas de hacer las cosas", añadió.

    Sara Rodríguez Galván, gerente del área de Canales Alternativos en BCP. (Foto: Sandi Narciso / CCL Conectados).

    Uno de los ejemplos más relevantes de esta filosofía es el desarrollo de Agente Móvil BCP, que durante más de 10 años funcionó como una herramienta física y que recientemente evolucionó para llegar a las zonas más remotas del país. Este cambio ha permitido al BCP acercar servicios financieros y educativos a comunidades desatendidas, demostrando que la creatividad no siempre implica grandes avances tecnológicos, sino también encontrar soluciones prácticas que generen un impacto positivo.

    Reconocimiento al liderazgo del BCP

    Los premios obtenidos en Creatividad Empresarial 2024 no solo validan el esfuerzo del BCP por mantenerse a la vanguardia, sino que también resaltan su compromiso con el desarrollo del país. Estos proyectos innovadores son una muestra del impacto que puede lograrse cuando la creatividad y la responsabilidad social trabajan de la mano.

    Con estas iniciativas, el BCP reafirma su posición como líder en el sector financiero, no solo en términos de servicios, sino también como un agente de cambio que impulsa el progreso y la educación en el Perú y más allá. Sin duda, el banco sigue marcando la pauta en innovación y sostenibilidad financiera.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos