• Caja Arequipa, asociado CCL, fue reconocida con el Premio Platino por su app P51

    Entre las funcionalidades más destacadas de P51 se encuentran la apertura de cuentas y la asignación de tarjetas mediante biometría digital, lo que simplifica los trámites y aumenta la seguridad.


    Caja Arequipa obtuvo el Premio Platino Perú en la categoría Transformación Digital. (Foto: Linkedin de Caja Arequipa).
    1 de abril del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Caja Arequipa / Código de asociado CCL: 00059200.5

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      [email protected]

    Caja Arequipa continúa destacándose en el sector financiero, obteniendo por segundo año consecutivo el Premio Platino Perú en la categoría Transformación Digital otorgado por Fintech Americas. Este prestigioso reconocimiento se debe a su innovadora plataforma digital P51, que ha revolucionado la manera en que los usuarios interactúan con los servicios financieros. El galardón subraya el esfuerzo de la entidad por ofrecer soluciones digitales que se alinean con las expectativas de las nuevas generaciones, especialmente la Generación Z.

    P51: Una plataforma digital diseñada para la inclusión financiera

    El aplicativo P51 refleja la visión de Caja Arequipa para satisfacer la creciente demanda de soluciones financieras digitales. Con un enfoque en la Generación Z, nacida entre 1997 y 2021, la entidad desarrolló esta plataforma 100% digital, con herramientas que promueven la inclusión financiera de manera sencilla, segura y sostenible. Los jóvenes de esta generación buscan soluciones inmediatas, personalizadas y con altos estándares de seguridad, características que P51 ha logrado incorporar de forma efectiva.

    Entre las funcionalidades más destacadas de P51 se encuentran la apertura de cuentas y la asignación de tarjetas mediante biometría digital, lo que simplifica los trámites y aumenta la seguridad. Además, las tarjetas digitales son compatibles con billeteras electrónicas como Google Pay, permitiendo pagos sin contacto. Las tarjetas físicas, por su parte, están fabricadas con material reciclado, lo que refuerza el compromiso de Caja Arequipa con la sostenibilidad.

    Caja Arequipa obtuvo el Premio Platino Perú en la categoría Transformación Digital. (Foto: Linkedin de Caja Arequipa).

    Estrategia de crecimiento y beneficios para los usuarios

    P51 ha experimentado un crecimiento sostenido en su base de usuarios en plataformas Android y iOS, lo que demuestra la aceptación de esta solución financiera en el mercado. Su estrategia de posicionamiento se refuerza con atractivos beneficios como el cashback por compras y un programa de referidos, que permite a los jóvenes obtener mayores incentivos por sus transacciones. Esta estrategia ha sido especialmente atractiva para la Generación Z, incentivándolos a utilizar la plataforma de manera continua.

    De cara al futuro, P51 no solo pretende consolidarse como la plataforma líder en transacciones digitales, sino también expandir su oferta de productos financieros. Entre las iniciativas previstas para 2025 se incluyen microcréditos para jóvenes emprendedores, productos de ahorro innovadores y seguros accesibles, lo que permitirá a la entidad diversificar su propuesta y seguir impulsando la inclusión financiera.

    Innovación tecnológica: el motor de Caja Arequipa

    La innovación ha sido clave en la estrategia de Caja Arequipa, que ha apostado por la tecnología para optimizar sus servicios. A lo largo de los años, sus soluciones digitales han sido reconocidas en distintos premios internacionales. En su primer año, la entidad recibió el Premio Oro en la categoría Innovación Disruptiva en Servicios Financieros por su aplicación APP Caja Móvil, considerada la mejor app financiera del Perú durante dos años consecutivos, según las valoraciones de los usuarios.

    En el segundo año, Caja Arequipa se alzó con el Premio Platino en la categoría Back Office por su sistema Caja 360°, que permite reducir los tiempos de atención de 2 días a solo 3 minutos, generando un ahorro de S/ 700,000 soles anuales. Estos logros son prueba de la eficacia de la entidad para mejorar la eficiencia operativa, tanto para los usuarios como para los colaboradores.

    Sostenibilidad y compromiso social

    El compromiso de Caja Arequipa con la sostenibilidad es otro de los aspectos que distingue a la entidad. A través de soluciones como las tarjetas recicladas de P51, la microfinanciera promueve un enfoque responsable con el medio ambiente, alineándose con las tendencias globales en responsabilidad social y ambiental. Este tipo de iniciativas son un claro reflejo de cómo la innovación tecnológica puede contribuir a un futuro financiero más inclusivo y ecológicamente responsable.

    Caja Arequipa sigue demostrando que la combinación de innovación, sostenibilidad e inclusión financiera no solo es posible, sino que puede ser el motor de un cambio positivo en el sector. Con P51, la entidad no solo mejora la experiencia de sus usuarios, sino que también establece un precedente para la transformación digital en el sector financiero de América Latina.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos