Cyber Days 2025: consejos de seguridad para comprar online sin riesgos
En un contexto de creciente actividad digital, la educación financiera y el uso de herramientas seguras son fundamentales.
Reproducir:
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
Las compras online se consolidan como parte esencial de la rutina de los peruanos, especialmente durante campañas masivas como los Cyber Days 2025, que se realizarán del 27 al 30 de octubre. Este evento, organizado por la Cámara de Comercio de Lima, concentra una alta demanda en comercio electrónico con descuentos en tecnología, moda, servicios y turismo. Sin embargo, el auge de las transacciones digitales también plantea mayores desafíos en materia de seguridad financiera y protección de datos.
Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), los pagos con billeteras digitales aumentaron en 62,4% durante el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Esta tendencia confirma que las aplicaciones financieras se han convertido en una herramienta clave no solo para pagos cotidianos, sino también para compras de mayor valor en campañas de comercio electrónico.
De acuerdo con el estudio Radiografía de la seguridad digital en Lima (Experian Perú, 2025), seis de cada diez consumidores realizan compras online al menos una vez al mes. No obstante, nueve de cada diez usuarios perciben un incremento en los intentos de fraude digital, lo que evidencia la necesidad de reforzar los mecanismos de protección en cada operación.
Billeteras digitales: control financiero y seguridad desde el celular
El crecimiento del comercio electrónico ha impulsado el uso de billeteras digitales como una alternativa práctica para controlar y proteger las finanzas personales. En el mercado peruano, soluciones como Prexpe ofrecen cuentas en soles y dólares, con la posibilidad de realizar pagos online sin exponer las cuentas principales del usuario.
Entre sus principales funciones destacan la tarjeta virtual con CVV dinámico, que cambia cada dos minutos, las notificaciones instantáneas tras cada transacción y la posibilidad de bloquear la cuenta en caso de actividad sospechosa. Estas características permiten al usuario monitorear sus gastos en tiempo real y reducir los riesgos de fraude.
“Durante los Cyber Days, el impulso por aprovechar las ofertas puede hacer que los usuarios bajen la guardia frente a la seguridad. Lo ideal es comprar con planificación, usar medios digitales confiables y monitorear cada transacción desde la app”, explicó Susan Raczy, country manager de Prexpe.
Recomendaciones para compras seguras durante los Cyber Days 2025
En un contexto de creciente actividad digital, la educación financiera y el uso de herramientas seguras son fundamentales. Desde Prexpe, se recomiendan las siguientes prácticas para reducir riesgos durante la campaña:
— Comprar solo en sitios oficiales o verificados, evitando enlaces provenientes de redes sociales, correos o anuncios no confirmados.
— Utilizar tarjetas virtuales con CVV dinámico, ya que reducen la posibilidad de uso indebido de datos.
— Activar notificaciones en tiempo real para revisar y validar cada transacción apenas se realice.
— Definir un presupuesto y usar cuentas separadas para las compras online, lo que facilita el control financiero.
“Las campañas digitales son una oportunidad para aprovechar descuentos, pero también un momento donde debemos reforzar la seguridad. Al comprar con una billetera digital, los usuarios no solo protegen su dinero, sino que mantienen control de sus gastos y planifican mejor sus finanzas”, agregó Susan Raczy.
Con un mercado digital en expansión, los especialistas coinciden en que la seguridad y la gestión responsable del dinero serán factores determinantes para el crecimiento sostenible del comercio electrónico en el Perú.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL
            
            
            
            
Publicidad para tu
                  negocio.