Día del Bartender: Aprende a preparar un Capitán
Reproducir:
Empresa: Caro Jibaja Giovanni Gustavo | Código de asociado CCL: 00056164.6
Perú no solo goza de riquezas en su gastronomía, su coctelería también ha tomado un gran protagonismo internacional. Esto gracias al destilado más puro del mundo: El Pisco.
Entre los protagonistas de las cartas cocteleras peruanas, figura uno que es conocido por los amantes del buen beber. Se trata del Capitán, uno de los 4 coctéles a base de pisco más reconocidos, junto con el Pisco Sour, el Chilcano y el Pisco Punch.
Hoy, en el Día del Bartender, los expertos de “Las Riberas, piscos y vinos” nos compartirán la receta e historia de este reconocido cóctel peruano.
La historia del Capitán
La historia del Capitán se remonta a la década de los años 20, en la sierra de Puno, donde los capitanes del ejército consumían su combinación preferida de pisco y vermouth en los bares. tras realizar sus rondas nocturnas por el altiplano.
Posteriormente, los generales (que fueron los que nombraron “Capitán” a este trago), cruzaron la cordillera de los Andes con la receta hasta la capital, Lima, donde fue evolucionando hasta lo que es hoy.
Receta
Ingredientes:
- ½ copa de pisco.
- ½ copa de vermouth rojo.
- 1 cereza.
- Hielo.
Receta:
Para prepararlo, necesitaremos mezclar en una coctelera el hielo junto con el pisco y el vermouth rojo, agitar y servir bien frío junto con una cereza en el fondo del vaso.
Si desear saber un poco más sobre los expertos de “Las Riberas, piscos y vinos” ingresa a : www.piscopersonaliza.com o https://www.facebook.com/piscopersonaliza
Comentarios Destacados
Unos de los tragos mas exquisitos a base de nuestro Pisco puro peruano