ABC Marketing Research: "La neutralidad ha sido parte de nuestra filosofía empresarial" | ENTREVISTA
Bajo el liderazgo de Juan Carlos Maldonado, ABC Marketing Research fortalece su posicionamiento como socio estratégico para empresas y organizaciones.
Reproducir:
Empresa: ABC Marketing Research / Código de asociado CCL: 00056649.7
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
En un mundo empresarial donde la información se ha convertido en uno de los activos más valiosos, ABC Marketing Research se posiciona como un referente clave en la toma de decisiones estratégicas en Latinoamérica. Con dos décadas de trayectoria, esta firma de consultoría en marketing e investigación de mercados ha sabido evolucionar desde las tradicionales encuestas en papel hasta el uso de plataformas tecnológicas de última generación, demostrando que adaptarse a los cambios no solo es una necesidad, sino también una ventaja competitiva. Desde su sede en Lima y su oficina en Santo Domingo, República Dominicana, la empresa liderada por Juan Carlos Maldonado ha logrado consolidarse como un socio confiable para empresas, instituciones y candidatos políticos que buscan respaldo en datos certeros y verificables.
En entrevista con CCL Conectados, Maldonado revela cómo la neutralidad, la confidencialidad y el uso riguroso de evidencia respaldan cada uno de sus proyectos, fortaleciendo la confianza de sus clientes. Además, comparte detalles sobre la expansión regional de ABC Marketing Research, su incursión en mercados como México, Chile y República Dominicana, y sus objetivos para consolidarse como una encuestadora con alcance internacional. Con un enfoque claro en la innovación, la eficiencia y la alianza estratégica con gremios como la Cámara de Comercio de Lima, la empresa proyecta seguir marcando la pauta en el análisis de mercados en el Perú y el resto de la región.
Entrevista al gerente general de ABC Marketing Research
— ¿Cómo definiría a ABC Marketing Research?
Somos una firma de consultoría especializada en marketing e investigación de mercados.
— ¿Y cuál considera que es su principal aporte al sector del marketing y la investigación de mercados en Latinoamérica?
Considero que nuestro principal aporte ha sido proporcionar información relevante a organizaciones y líderes, permitiéndoles tomar decisiones óptimas y fundamentadas.
— ¿Podría comentarnos en qué lugares vienen operando actualmente?
Actualmente operamos en Lima, Perú, donde se encuentra nuestra sede principal. Además, contamos con otra sede en Santo Domingo, República Dominicana, desde la cual atendemos a clientes del sector de Centroamérica y el Caribe.
— En un contexto regional tan cambiante como el latinoamericano, ¿cómo ha adaptado la empresa sus metodologías de investigación para mantenerse vigente y precisa?
Ha sido todo un proceso de evolución. En estos 20 años, comenzamos realizando investigaciones de mercado de forma muy tradicional, utilizando papel y lápiz. Con el tiempo, incorporamos herramientas como Excel y tablas dinámicas para organizar y analizar mejor la información. Posteriormente, empezamos a usar software estadísticos como SPSS (Statistical Package for the Social Sciences), que nos permite generar tablas cruzadas y resultados más completos, según lo que requieren las empresas y organizaciones.
Más recientemente, hemos adoptado plataformas y soluciones de última generación, que nos permiten procesar información en menos tiempo y a menor costo, lo que ha mejorado significativamente nuestra productividad y eficiencia.

— Como ha mencionado, ABC Marketing Research trabaja tanto con empresas como con candidatos políticos. ¿Cómo se garantiza la neutralidad y la confidencialidad en cada uno de estos sectores bajo su dirección?
La neutralidad ha sido parte de nuestra filosofía empresarial desde el inicio. Desde que comenzamos a trabajar en marketing, encuestas e investigación de mercados, hemos procurado mantener siempre una relación transparente con el cliente. En ese sentido, lo que fortalece nuestra imparcialidad es la entrega de evidencias que respaldan cada uno de nuestros trabajos.
— ¿Qué rol juega la tecnología en la transformación actual de ABC Marketing Research y qué innovaciones se han implementado recientemente en los procesos de recolección y análisis de datos?
Con el paso del tiempo, la tecnología nos ha brindado más herramientas para mejorar la productividad y eficiencia en el procesamiento de información. Actualmente, trabajamos con diversas plataformas que no solo procesan los datos, sino que también proporcionan evidencias que respaldan el trabajo realizado. Por ejemplo, podemos acceder al audio de las encuestas, verificar la ubicación del encuestador e incluso obtener grabaciones en video, lo que nos permite entregar al cliente información verificable que garantiza la calidad y transparencia del trabajo de campo.
Además, utilizamos software estadístico de última generación, como SPSS, provisto por proveedores internacionales. Estas plataformas nos permiten adaptar los análisis según las necesidades específicas del cliente y facilitan la auditoría tanto para nuestra empresa como para el propio cliente, fortaleciendo la confianza en los resultados entregados.

— ¿Con qué clientes ha trabajado su empresa y qué nuevos clientes espera atraer tras esta entrevista?
Hemos trabajado con una amplia variedad de clientes, desde pequeños negocios como mini markets hasta grandes empresas del sector minero en el Perú. En el ámbito político, también hemos brindado nuestros servicios a candidatos y autoridades en distintos niveles, desde alcaldías distritales hasta candidatos presidenciales. Esperamos que esta entrevista nos permita seguir llegando a nuevos clientes que valoren el respaldo de información confiable para la toma de decisiones.
— Bajo su liderazgo, ¿cuáles han sido los mercados más estratégicos o desafiantes en Latinoamérica, y qué factores han determinado su abordaje?
Iniciamos nuestra primera consultoría en una caja rural ubicada en una provincia del Perú. Luego comenzamos a trabajar con pequeñas empresas en Lima y, con el tiempo, nos diversificamos hasta cubrir todo el país. Actualmente, contamos con equipos de encuestadores desplegados a nivel nacional, lo que nos permite realizar levantamientos de información en distintas regiones del Perú, adaptándonos a las particularidades de cada mercado.
Posteriormente, siempre tuvimos la ambición y el deseo de traspasar fronteras. En ese sentido, en 2012 se nos presentó la oportunidad de trabajar en el extranjero: realizamos una encuesta electoral para un candidato a la presidencia en República Dominicana. A partir de esa experiencia, llegaron nuevos proyectos en México, Chile, Argentina, Bolivia, Nicaragua y Colombia.
Estas experiencias nos han permitido conocer otros mercados y adaptarnos a distintas idiosincrasias. El principal reto ha sido trasladar nuestra metodología y forma de trabajo a otros contextos, aprendiendo y respetando nuevas costumbres. Hemos logrado ejecutar trabajos eficientes y productivos en todos estos países, fomentando el liderazgo, la disciplina y el compromiso de nuestros equipos. Hoy podemos decir que somos una encuestadora peruana con presencia activa y equipos operativos en distintos puntos de Latinoamérica. Esa es, sin duda, una de nuestras principales fortalezas.

— Mirando hacia el mediano plazo, ¿cuáles son los objetivos clave de su gestión para consolidar el posicionamiento de la empresa tanto en Perú como en el resto de Latinoamérica?
Como primer paso estratégico, decidimos afiliarnos a la Cámara de Comercio, lo cual nos permite acceder a una red amplia de gremios y ampliar nuestro alcance en distintos sectores. De cara al futuro, buscamos establecer nuevas alianzas estratégicas y firmar convenios con empresas y asociaciones, como CONACO (Confederación Nacional de Comerciantes del Perú) y ASPEM (Asociación de Empresarios del Perú), entre otras.
Nuestro objetivo no se limita solo al ámbito nacional, sino que también estamos proyectando nuestra presencia a nivel internacional. Actualmente, evaluamos la posibilidad de integrarnos a otras cámaras y organizaciones en diversos países de Latinoamérica, como parte de una estrategia de expansión regional y consolidación de marca.
— Usted ha mencionado algunos puntos sobre la importancia de ser parte de la Cámara de Comercio de Lima, pero también quisiera preguntarle: ¿qué aporta este gremio a ABC Marketing Research?
La Cámara de Comercio de Lima representa una vitrina muy valiosa para nosotros. Nos permite acceder a nuevos clientes potenciales, explorar distintos sectores y establecer alianzas estratégicas. Valoramos profundamente los beneficios que nos brinda esta institución, ya que contribuyen directamente a nuestro posicionamiento en el entorno empresarial del país. Para nosotros, es un verdadero honor formar parte de una organización tan representativa del sector empresarial peruano.
¿Cómo contactar al equipo de ABC Marketing Research?
Las personas interesadas en ponerse en contacto con el equipo de ABC Marketing Research pueden hacerlo a través de los siguientes canales de comunicación:
— Página web oficial: AQUÍ.
— WhatsApp: +51 924319155
— Correo: maldonado@abcmarketing-consultoria.com
— Facebook: AQUÍ.
— LinkedIn: AQUÍ.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL