Gastromaq 2025 se celebrará del 9 al 12 de julio en la Villa Complejo Ferial: ¿Cómo inscribirse?
Gastromaq 2025 será un evento gratuito para los profesionales del sector, siempre que se realice una inscripción previa antes del 27 de junio.
Reproducir:
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
Del 9 al 12 de julio de 2025, Lima se convertirá en el epicentro de la innovación, la capacitación y los negocios gastronómicos a nivel internacional. La décima edición de Gastromaq, la feria internacional de proveedores para el sector gastronómico y hotelero, promete ser un evento único que reunirá a profesionales del sector Horeca, expertos en tecnología, y a más de 20,000 visitantes en busca de nuevas oportunidades y soluciones para fortalecer sus negocios.
Un evento internacional de alto nivel
Gastromaq 2025 no solo es una feria de proveedores, sino también un punto clave de encuentro para fortalecer la presencia de Perú en los mercados internacionales. Reconocida oficialmente como una "Feria Internacional" por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), este evento abrirá puertas a conexiones con compradores internacionales, programas de apoyo y visibilidad para el país a nivel global.
Este año, los organizadores esperan contar con la participación de más de 240 stands comerciales, 40 talleres, seminarios y demostraciones, y la presencia de más de 25 expertos internacionales. Con una área de exposición de 18,000 m² y estacionamientos de 20,000 m², Gastromaq 2025 será una de las ferias más grandes de la región, consolidándose como un punto estratégico para hacer negocios y conocer las últimas tendencias en el sector gastronómico y hotelero.
Eventos especiales: Un desafío para los expertos
Dentro de la programación de Gastromaq 2025 se destacan varios concursos y actividades especiales, que no solo buscan potenciar la gastronomía peruana, sino también promover la innovación y la excelencia en diversas ramas del sector.
— Concurso Internacional de Heladería "20 Semillas"
Del 10 al 12 de julio, se llevará a cabo el Concurso Internacional de Heladería 20 Semillas, organizado por Mundohelado.com, que busca ser un trampolín para la innovación en la elaboración de helados y postres en América Latina. Este certamen tendrá un enfoque en sabores regionales, promoviendo el uso de productos nativos y fomentando la excelencia técnica y comercial. El concurso convocará tanto a escuelas de gastronomía como a heladeros profesionales, quienes serán evaluados por un jurado especializado en originalidad, técnica y viabilidad comercial.
— Gastro Drinks: Salón de Vinos, Piscos, Licores y Cervezas
Una de las grandes novedades de esta edición es la inclusión de Gastro Drinks, un salón exclusivo para vinos, piscos, licores y cervezas. Durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones, catas especializadas, shows en vivo y masterclass, mientras tienen la oportunidad de interactuar con productores, distribuidores e importadores del sector de bebidas alcohólicas. Además, se realizará la final del Torneo APB Clasificatorio de Bar y Coctelería, que calificará a los mejores bartenders para el Panamericano en Chile.

Actividades complementarias para la formación y el networking
Gastromaq 2025 también ofrecerá actividades complementarias que enriquecerán la experiencia de los visitantes. Entre ellas destacan el Segundo Congreso Anual de Empresarios Gastronómicos, el Premio Internacional de Alta Pastelería “Paco Torreblanca”, el Campeonato Nacional de la Pizza Perú 2025, y el Festival de Parrilleros. Estas actividades, junto con las conferencias del Patio del Conocimiento, están diseñadas para ofrecer espacios de actualización profesional y fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre expertos del sector.
Un ecosistema de frias especializadas
En paralelo a Gastromaq 2025, se celebrarán siete ferias especializadas que complementarán la oferta del evento. Entre ellas se encuentran ExpoHotel, la Feria de Proveedores Hoteleros; ExpoClean, la Feria de Limpieza e Higiene Profesional; y ExpoPeruLáctea, la Feria de Productos y Servicios para la Ganadería. Estas ferias no solo enriquecerán la propuesta de valor de Gastromaq, sino que también ofrecerán nuevas oportunidades para los profesionales y empresas del sector Horeca y afines.
Inscripción y acceso gratuito
Gastromaq 2025, que se llevará a cabo en la Villa Complejo Ferial, ofrecerá acceso gratuito a los profesionales del sector, siempre que se efectúe una inscripción previa antes del 27 de junio. Los interesados en participar podrán registrarse fácilmente a través del portal web oficial del evento: AQUÍ. De este modo, podrán acceder a todas las actividades programadas, incluyendo las ferias especializadas y los concursos internacionales.
Gastromaq 2025 se perfila como una de las ediciones más importantes para la gastronomía y el sector Horeca en América Latina. Con su enfoque en la innovación, el crecimiento profesional y la conexión de negocios internacionales, este evento refuerza el liderazgo de Perú como destino gastronómico de clase mundial.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL