Google refuerza la seguridad digital para niños y adolescentes en América Latina
Según un estudio de Google, el 40% de los nuevos usuarios de internet en América Latina son niños. Ante esta realidad, la compañía ha redoblado esfuerzos para proporcionar herramientas que ayuden a los adultos a guiar a los menores en el uso responsable de la tecnología.
Reproducir:
Empresa: Google Perú / Código de asociado CCL: 00029951.2
Sandi Narciso
En un entorno digital cada vez más complejo y expansivo, los padres y educadores se enfrentan al desafío de guiar a los más jóvenes en su experiencia en línea. En el contexto del mes de Internet Segura, Google ha presentado nuevas soluciones y herramientas para proteger la seguridad y el bienestar de los niños y adolescentes en la web. Con el objetivo de fomentar una ciudadanía digital responsable, Google sigue innovando con herramientas que brindan a las familias el control necesario para asegurar que los menores puedan explorar el mundo digital de manera segura y saludable.
Promoviendo hábitos digitales responsables
Según un estudio de Google, el 40% de los nuevos usuarios de internet en América Latina son niños. Ante esta realidad, la compañía ha redoblado esfuerzos para proporcionar herramientas que ayuden a los adultos a guiar a los menores en el uso responsable de la tecnología. Una de las principales soluciones es el rediseño de Family Link, una herramienta que permite a los padres y tutores supervisar y administrar las cuentas y dispositivos de los niños. Con esta actualización, ahora es más fácil gestionar el tiempo de uso por aplicación y dispositivo, establecer límites de tiempo, programar descansos, y gestionar la privacidad y los filtros de contenido.
Además, se ha lanzado la nueva función “Momento Escolar”, que ayuda a los niños a concentrarse durante el horario escolar, limitando el uso de aplicaciones y el acceso a notificaciones no esenciales. Los padres también pueden personalizar descansos para recreos y almuerzos, asegurándose de que sus hijos mantengan una rutina equilibrada entre el estudio y el ocio.
En cuanto a la supervisión en plataformas como YouTube, Google también ha introducido funciones como el control de tiempo de pantalla y la capacidad de bloquear contenido inapropiado. Las herramientas de supervisión están especialmente diseñadas para ajustar el contenido según la edad del usuario, favoreciendo así un consumo responsable de los recursos digitales.
Empoderando a los niños para una exploración digital segura
El empoderamiento de los niños para explorar el mundo digital de forma segura y educativa es otra de las prioridades de Google. La compañía ha lanzado el programa "Sé Genial en Internet", que enseña a los niños las habilidades necesarias para proteger su información personal y comportarse de manera responsable en línea. A través de actividades como Interland, un juego interactivo que pone en práctica conceptos clave de seguridad digital, los más pequeños pueden aprender sobre la importancia de protegerse y actuar con inteligencia en el entorno digital.
En colaboración con El Reino Infantil, Google también presentó la mini serie “Las Aventuras de Bartolito en Internet” en YouTube Kids, una iniciativa que busca concienciar a los niños sobre hábitos digitales saludables. Cada episodio de la serie se enfoca en uno de los cinco principios fundamentales del programa Sé Genial en Internet: ser inteligente, estar alerta, mantenerse seguro, actuar con amabilidad y ser valiente.
El juego, como herramienta de aprendizaje, sigue siendo un componente clave en la estrategia de Google para enriquecer la experiencia digital de los niños, a la vez que les proporciona conocimientos sobre cómo navegar de manera segura y respetuosa.
Protección digital: Un pilar fundamental para el bienestar infantil
Con la creciente preocupación por los peligros de la exposición a contenidos inapropiados, la protección digital se ha convertido en una prioridad esencial. En 2024, Google ha actualizado su herramienta SafeSearch, que permite filtrar o desenfocar contenidos explícitos, violentos o inapropiados en los resultados de búsqueda. Esta herramienta está activada por defecto para las cuentas de menores de 18 años, garantizando que, de manera automática, se restringa el acceso a este tipo de contenido.
Para los usuarios adultos, SafeSearch ofrece la opción de desenfocar imágenes sensibles, mejorando así la seguridad de toda la familia. A través de Family Link, los padres pueden gestionar la configuración de SafeSearch de sus hijos, asegurando que la experiencia digital sea lo más segura posible.
Con el 40% de los nuevos usuarios de internet siendo niños, Google asume la responsabilidad de contribuir a una ciudadanía digital más responsable. Las nuevas funcionalidades y mejoras en sus plataformas refuerzan el compromiso de la compañía con la protección y educación digital, asegurando que los más jóvenes puedan aprovechar el potencial de la tecnología mientras mantienen su seguridad y bienestar.

ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL