Gratificación 2025: Consejos para invertir con seguridad y visión financiera | VIDEO
Anka SAFI, administradora de fondos de inversión supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), comparte recomendaciones clave para invertir de manera segura, informada y con visión de futuro.
Reproducir:
Empresa: Anka SAFI / Código de asociado CCL: 00060030.2
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
Con la llegada de la gratificación por Fiestas Patrias, miles de peruanos reciben un ingreso adicional que, bien gestionado, puede convertirse en una oportunidad para fortalecer su salud financiera. Sin embargo, en un contexto de incertidumbre económica, desaceleración del PBI y cambios políticos que impactan la confianza del consumidor, surge una pregunta crucial: ¿ahorrar, gastar o invertir?
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), más del 60% de ciudadanos aún no sabe en qué invertir su dinero o lo mantiene en cuentas de bajo rendimiento. Frente a este panorama, especialistas del sector financiero advierten que una gestión estratégica de la gratificación puede marcar la diferencia en la construcción de un patrimonio sólido.
Gratificación 2025: Recomendaciones clave para invertir de manera segura
En ese marco, Anka SAFI, administradora de fondos de inversión supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), comparte tres recomendaciones clave para invertir de manera segura, informada y con visión de futuro.
1. Evita decisiones impulsivas y realiza un diagnóstico financiero
Antes de decidir dónde invertir, es indispensable conocer el estado actual de las finanzas personales. Esto implica identificar los ingresos, las deudas, los gastos fijos y el excedente disponible para invertir sin afectar la liquidez. Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar (ENDES 2024), más del 65% de peruanos no lleva un registro formal de sus finanzas, lo que incrementa el riesgo de tomar decisiones impulsivas y poco informadas.
Contar con un diagnóstico financiero ayuda a establecer metas realistas de corto, mediano y largo plazo, y evita caer en propuestas de inversión sin respaldo regulatorio o de baja rentabilidad. Conocer la situación económica personal es el primer paso para tomar decisiones financieras estratégicas.
2. Diversifica tu inversión para reducir riesgos
Uno de los errores más comunes entre los nuevos inversionistas es concentrar todos los fondos en una sola alternativa. Diversificar implica distribuir el capital disponible en diferentes frentes: ahorro, pago de deudas y productos de inversión. Esta estrategia no solo reduce riesgos, sino que también aumenta las probabilidades de obtener un rendimiento sostenible.
Lo recomendable es optar por mecanismos regulados, con respaldo institucional y trayectoria comprobada, como los supervisados por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Este enfoque permite tomar decisiones informadas, con mayor seguridad y transparencia.
3. Invierte en instrumentos regulados y con historial comprobable
Una de las opciones que ha ganado terreno en el mercado financiero peruano son los fondos de inversión alternativos. Un caso representativo es el de Anka SAFI, que ofrece productos como factoring y confirming, a través de fondos públicos registrados ante la SMV y listados en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
De acuerdo con datos internos de la empresa, más del 90% de sus clientes se mantiene activo desde el lanzamiento de los fondos Yaku Soles y Yaku Dólares, mientras que el 67% ha decidido reinvertir en los últimos dos años. Este comportamiento refleja la confianza generada por la transparencia operativa y la rentabilidad obtenida frente a otros productos similares.
Además, Anka SAFI ha diseñado una plataforma accesible para todo tipo de público, permitiendo invertir desde montos bajos y con total trazabilidad. Este mes, la administradora lanzó una nueva oferta pública vigente hasta el 18 de agosto, representando una alternativa concreta para quienes deseen empezar a invertir con respaldo regulado.
Como parte de su estrategia digital, Anka SAFI pone a disposición su app-web (app.anka.com.pe), disponible las 24 horas del día, desde cualquier dispositivo. A través de esta plataforma, los usuarios pueden simular su rentabilidad, registrarse y comenzar a invertir de forma inmediata y segura.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL