• Inka Prime se prepara para ingresar a supermercados: "Estamos trabajando para dar el gran salto"

    En entrevista con CCL Conectados, el fundador de Inka Prime comparte los retos, aprendizajes y visión a futuro de su empresa. Desde sus inicios en plena pandemia hasta sus planes de expansión en supermercados, la historia detrás de esta marca peruana promete inspirar a otros emprendedores y consumidores a apostar por opciones más conscientes y nutritivas.


    Alonso López de Castilla Elías, fundador de Inka Prime. (Foto: Sandi Narciso / CCL Conectados).
    4 de diciembre del 2024
    Reproducir:

    Empresa:  Inka Prime / Código de asociado CCL: 00056351.1

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      [email protected]

    La pandemia trajo consigo grandes desafíos para muchos sectores, pero también impulsó la creatividad y el espíritu emprendedor de quienes supieron adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. Este fue el caso de Alonso López de Castilla Elías, fundador de Inka Prime, quien vio en la crisis una oportunidad para crear productos que no solo satisfacen a los consumidores, sino que también promueven un estilo de vida más saludable. Así nació Inka Prime, una marca de snacks saludables que combina el sabor de los alimentos tradicionales con los beneficios de los superalimentos peruanos.

    Con un compromiso inquebrantable por ofrecer productos libres de octógonos y con altos estándares de calidad, Inka Prime se posiciona como un referente en el mercado de alimentos saludables. A través de una fuerte presencia en redes sociales y una comunidad activa que comparte valores de bienestar y salud, la marca busca transformar la percepción de los snacks, demostrando que es posible disfrutar de un buen sabor sin comprometer la salud.

    En una conversación exclusiva con CCL Conectados, Alonso López de Castilla comparte los retos, aprendizajes y visión a futuro de su empresa. Desde los inicios de Inka Prime en plena pandemia hasta sus planes de expansión en supermercados, la historia detrás de esta marca promete inspirar a otros emprendedores y consumidores a apostar por opciones más conscientes y nutritivas.

    Entrevista al fundador de Inka Prime

    ¿Qué inspiró la creación de Inka Prime y cómo surgió la idea de ofrecer snacks saludables y nutritivos sin octógonos?

    Inka Prime nació en plena pandemia, un periodo lleno de incertidumbre. En ese momento, estábamos iniciando la exportación de superalimentos como quinua, maca y cacao. Sin embargo, ante los desafíos que trajo la pandemia, decidimos apostar por un producto para el mercado interno, pero con un enfoque de valor agregado. Identificamos una creciente demanda por snacks saludables y vimos en ello una oportunidad.

    Desde el inicio, tuvimos un fuerte compromiso con el desarrollo social de los peruanos, ya que somos una empresa con propósito social. Esto nos llevó a reflexionar sobre los hábitos alimenticios de los niños, quienes con frecuencia consumen productos poco saludables, a pesar de que el Perú cuenta con superalimentos altamente valorados a nivel mundial. Por eso, decidimos crear snacks, ya que son los productos que más consumen los pequeños. Como característica especial, logramos que su sabor sea muy similar al de los snacks convencionales, pero con todos los beneficios de los alimentos saludables y, sobre todo, libres de octógonos.

    ¿Cuál es el otro punto diferencial que tienen los productos de Inka Prime?

    En todos nuestros productos utilizamos dos variedades de queso: el queso andino y el queso criollo, además de cacao, que tiene un sabor muy parecido al chocolate. También incorporamos superalimentos como la quinua, y como colorantes utilizamos cúrcuma y achiote. La avena es otro de los ingredientes que sumamos, lo que le da a nuestros productos un toque único.

    Aunque cada vez más personas están dispuestas a comer de manera saludable, son pocas las que sacrifican el sabor por la salud. Hemos encontrado un nicho interesante para ofrecer nuestros productos, que logran combinar ambos aspectos de manera equilibrada.

    ¿Qué desafíos enfrentaron al desarrollar productos que cumplieran con las normativas de salud y fueran atractivos para los consumidores?

    Lamentablemente, en el Perú no se cuida la salud del consumidor como en otros países donde, por ejemplo, se utilizan sistemas como el semáforo nutricional para indicar qué tan saludable es un producto. Aquí, los octógonos son demasiado exagerados: o no tienes ninguno, o caes en una categoría que agrupa desde productos medianamente saludables hasta aquellos realmente dañinos. Todo termina en un solo costal, lo que genera confusión.

    Hemos tenido que hacer malabares, trabajando con prueba y error, además de buscar nuevos aliados internacionales, para mantener nuestros productos sin octógonos. Esta es nuestra principal ventaja, pero también queríamos lograr que fueran sabrosos y lo más parecidos posible a los productos tradicionales que los consumidores disfrutan y reconocen.

    ¿Qué impacto cree que tiene Inka Prime en el fomento de hábitos alimenticios saludables en sus consumidores?

    Más allá de ofrecer productos saludables, somos muy activos en redes sociales, y en este ámbito, destacamos como la empresa de snacks saludables con más seguidores en el Perú. Por ejemplo, en Instagram contamos con más de 62 mil seguidores, donde compartimos contenido relacionado con personalidades del deporte, la meditación, nutricionistas y médicos. Nos enfocamos en promover una vida saludable que trascienda nuestros productos.

    Esto ha permitido formar una comunidad muy valiosa, donde no solo escuchamos a nuestros clientes, sino que también fomentamos hábitos positivos y ofrecemos consejos para llevar un estilo de vida saludable. Creo que este enfoque es una parte esencial de lo que representa la marca Inka Prime.

    ¿Cuáles son los planes futuros de Inka Prime en términos de expansión de productos o mercados?

    Estamos en un momento clave para la empresa. Actualmente, Inka Prime se encuentra presente en más de 90 tiendas naturistas y también hemos desarrollado un programa dirigido a emprendedoras. Sin embargo, nuestro gran objetivo es ingresar al canal de supermercados, ya que este representa el 80% del mercado de venta de snacks.

    En este sentido, estamos retomando conversaciones con grandes cadenas de supermercados. Sabemos que no es un proceso inmediato, pero estamos trabajando para dar ese gran salto y ampliar significativamente nuestra presencia en el mercado.

    ¿Cómo contactar a Inka Prime?

    Los interesados en adquirir los productos saludables de Inka Prime, marca peruana y asociada a la Cámara de Comercio de Lima, pueden encontrarlos a través de sus redes sociales: Facebook e Instagram.

    Inka Prime se encuentra presente en más de 90 tiendas naturistas. (Foto: @inka_prime).
    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos