• Innovación empresarial: 4 claves para fomentar la diversidad en la industria tecnológica

    Fomentar entornos inclusivos impulsa la competitividad, optimiza la toma de decisiones y mejora la eficiencia operativa.


    La diversidad en la industria tecnológica está redefiniendo la manera en que las empresas innovan y generan valor. (Foto: Freepik).
    23 de abril del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Konecta Perú / Código de asociado CCL: 029636.1

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    En la actualidad, la diversidad en la industria tecnológica no solo es un imperativo ético, sino también un motor clave para la innovación y el crecimiento sostenible. A medida que las empresas buscan soluciones más efectivas y adaptadas a las demandas del mercado, fomentar un entorno diverso se convierte en una ventaja estratégica. Contar con equipos inclusivos potencia la creatividad, mejora la toma de decisiones y refuerza la competitividad en un mercado global cada vez más dinámico.

    Según el Global Tech Report 2023 de KPMG, el 93 % de las empresas reconoce que una mayor diversidad en los equipos mejora la colaboración en toda la organización. En este sentido, la diversidad se ha convertido en un pilar esencial para impulsar tanto la innovación como la competitividad. Superar obstáculos como la falta de representación en el sector tecnológico es fundamental para acelerar la transformación digital dentro de las empresas.

    Recomendaciones clave para fomentar la diversidad en el ámbito tecnológico

    Para apoyar a las organizaciones en este proceso, Rossina Castagnola, directora de Gestión del Talento y Sostenibilidad de Konecta Perú, comparte cuatro recomendaciones clave para fomentar la diversidad en el ámbito tecnológico.

    Alinea la inclusión con los objetivos de negocio: implementar estrategias bien definidas puede potenciar la rentabilidad y fortalecer la competitividad. Una cultura empresarial diversa optimiza el desempeño en un mercado en constante evolución.

    Potencia equipos multidisciplinarios para potenciar la innovación: desde la concepción de productos hasta su implementación, la diversidad en conocimientos y experiencias permite desarrollar soluciones tecnológicas más eficientes y escalables.

    Construye una cultura digital alineada con la estrategia: la transformación digital no solo depende de una estrategia bien definida, sino de una cultura organizacional que la respalde. Asegúrate de que las competencias estén integradas en todos los niveles de la empresa.

    Adapta tu modelo de negocio a la evolución tecnológica: Las tecnologías emergentes no solo optimizan procesos, sino que redefinen la forma en que operan las empresas. Identificar y aplicar casos de uso estratégicos permite generar nuevas oportunidades de crecimiento.

    ‘’En la industria tecnológica, las alianzas estratégicas son un motor clave de competitividad y crecimiento. En Konecta, hemos desarrollado un modelo DEI basado en 8 pilares fundamentales que buscan generar un entorno inclusivo para todos, con un enfoque especial en personas en su diversidad. Este modelo nos permite crear un espacio donde cada individuo pueda desarrollarse plenamente, impulsando la innovación y fortaleciendo nuestra posición en el mercado global’’, afirmó Castagnola.

    La diversidad en la industria tecnológica está redefiniendo la manera en que las empresas innovan y generan valor. Fomentar entornos inclusivos impulsa la competitividad, optimiza la toma de decisiones y mejora la eficiencia operativa. Integrar esta visión en la estrategia de negocio permite acelerar el crecimiento, fortalecer la resiliencia organizacional y garantizar una ventaja competitiva sostenible.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos