La energía y la conectividad, motores del desarrollo digital en el Perú, según InterNexa
Pese a los avances, InterNexa advierte que persisten barreras estructurales que dificultan la implementación de redes inteligentes, la incorporación de energías renovables y el monitoreo en tiempo real.
Reproducir:
Empresa: InterNexa / Código de asociado CCL: 024455.9
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
En un entorno donde sectores como la industria, la salud, la educación y el transporte dependen cada vez más de tecnologías digitales, la disponibilidad de una infraestructura energética confiable se convierte en un requisito imprescindible para avanzar en la conectividad del país. Así lo sostiene InterNexa Perú, operador mayorista de telecomunicaciones, que participó en la Expo Energía 2025 con un mensaje claro: no hay transformación digital sin una red energética sólida que la respalde.
“La energía es la base que sostiene toda nuestra capacidad de interconexión. Desde InterNexa entendemos que, sin una red energética sólida, no es posible desplegar servicios digitales de calidad, especialmente en zonas remotas donde la inclusión digital sigue siendo un desafío pendiente”, afirmó Neptalí Mayorga, director de red y servicios de InterNexa Perú.
La empresa destaca que la convergencia entre sistemas energéticos y telecomunicaciones es clave para mejorar la eficiencia operativa, especialmente en sectores estratégicos. “En sectores como la minería, el transporte o la industria han logrado hasta un 30% de eficiencia operativa gracias a la integración tecnológica entre sistemas energéticos y soluciones de conectividad”, añadió Mayorga.
Redes de fibra óptica y energía: pilares para la transformación digital
Pese a los avances, InterNexa advierte que persisten barreras estructurales que dificultan la implementación de redes inteligentes, la incorporación de energías renovables y el monitoreo en tiempo real. Para superarlas, considera esencial el despliegue de infraestructura de fibra óptica de alta capacidad, sostenida por soluciones energéticas robustas y sostenibles.
En línea con esta visión, InterNexa continúa consolidando su cobertura nacional, con una red de casi 7,000 kilómetros de fibra óptica desplegados en 24 regiones y más de 35 ciudades del país. Esta red no solo conecta zonas urbanas, sino que también acompaña proyectos estratégicos en el sector minero, donde la demanda de conectividad confiable y estable es crítica para operaciones en tiempo real.
“Para que el Perú avance hacia un ecosistema digital verdaderamente inclusivo y competitivo, la conectividad y la energía deben avanzar de forma conjunta”, concluyó Mayorga.
Sobre InterNexa y su rol en el ecosistema digital
InterNexa es un operador mayorista de servicios e infraestructura de conectividad con presencia en Colombia, Perú y representación comercial en Estados Unidos. Es parte del Grupo Ecopetrol, a través de ISA, y cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector.
Su oferta se centra en soluciones de conectividad en fibra óptica urbana e interurbana, en modelos mayoristas, con servicios de red y datacenter. La empresa busca maximizar la productividad de sus clientes, garantizar la continuidad operativa y aportar a la construcción de un entorno digitalmente humano, donde la tecnología esté al servicio del desarrollo sostenible.
Con su participación en la Expo Energía 2025, InterNexa reafirma su compromiso de articular energía y telecomunicaciones como dos ejes fundamentales para acelerar la transformación digital del país.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL