Natura presenta canal de apoyo emocional para mujeres en situación de violencia de género
La iniciativa está dirigida a consultoras de belleza de las marcas Natura y Avon, así como a colaboradoras de la compañía en los países de habla hispana donde tiene presencia.
Reproducir:
Empresa: Natura / Código de asociado CCL: 006267.5
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
En América Latina y el Caribe, la violencia de género continúa siendo una de las principales expresiones de desigualdad. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cada día al menos 11 mujeres son víctimas de feminicidio en la región. A pesar de las políticas implementadas por los Estados, miles de mujeres enfrentan agresiones sin contar con redes de apoyo cercanas, accesibles y seguras.
En el Perú, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) han atendido más de 86,000 casos de violencia de género en lo que va del año, según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Estas cifras reflejan la magnitud del problema y la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención, atención y protección para las mujeres en situación de riesgo.
Canal virtual de apoyo emocional implementado por Natura
Frente a esta realidad, la empresa Natura ha puesto en marcha un canal virtual gratuito y confidencial de apoyo emocional. La iniciativa está dirigida a consultoras de belleza de las marcas Natura y Avon, así como a colaboradoras de la compañía en los países de habla hispana donde tiene presencia.
El canal tiene como finalidad brindar contención emocional, orientación psicológica y apoyo personalizado a mujeres que enfrenten situaciones de violencia. Se trata de un servicio paralelo a los mecanismos oficiales de atención, ya que en los casos que requieren denuncia se deriva a instancias como la Línea 100, Chat100, los CEM o la aplicación Yanapp.
“Buscamos construir una red de apoyo en la que cada una se sienta acompañada; sin embargo, es fundamental acudir a los mecanismos oficiales cuando corresponda. Este espacio brinda acompañamiento profesional y, cuando es necesario realizar una denuncia, orientamos hacia los canales oficiales disponibles a nivel nacional”, comentó Constanza Munizaga, gerente de Recursos Humanos de Natura.
Funcionamiento del canal de orientación psicológica
El servicio se desarrolla a través de terapeutas externos a la empresa, quienes ofrecen sesiones virtuales de contención emocional. En los casos que lo requieren, se brinda acompañamiento posterior, manteniendo siempre el carácter anónimo y seguro del proceso. La atención busca ser empática y libre de juicios, adaptándose a la situación particular de cada persona usuaria.
Relevancia de la iniciativa en el contexto regional
La implementación de este tipo de canales evidencia la necesidad de que distintos actores sociales, más allá de los organismos públicos, contribuyan a la construcción de redes de apoyo frente a la violencia de género. Según especialistas, disponer de espacios de orientación psicológica accesibles puede marcar la diferencia en la búsqueda de ayuda y en el fortalecimiento emocional de quienes atraviesan situaciones de violencia.
Desafíos pendientes en la lucha contra la violencia de género
Aunque este tipo de iniciativas amplía las opciones de apoyo disponibles, la problemática estructural de la violencia de género requiere la consolidación de políticas públicas efectivas, el fortalecimiento de los servicios de atención oficiales y una mayor sensibilización social. La región sigue enfrentando un panorama crítico, y la reducción de los feminicidios dependerá de la articulación entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL