• Optimización empresarial a través del coaching estratégico: beneficios y razones para incorporar a un experto en tu equipo

    CCL Conectados entrevistó a Mario Galarza, gerente general de M.G. Group Consulting SAC, con el fin de esclarecer interrogantes cruciales acerca de la relevancia del coaching estratégico en el ámbito empresarial.


    Resuelve dudas sobre el coaching estratégico. (Foto: Difusión).
    1 de diciembre del 2023
    Reproducir:

    Empresa: M.G. Group Consulting S.A.C. / Código de asociado CCL: 00044071.5

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      [email protected]

    En el vertiginoso panorama de los negocios y la vida profesional, la necesidad de adaptación y evolución constante se ha convertido en una constante ineludible. En este contexto, surge como un faro luminoso llamado coaching estratégico, una disciplina que va más allá de las convenciones tradicionales, ofreciendo un enfoque holístico para potenciar el rendimiento personal y organizacional.

    El coaching estratégico se posiciona como una poderosa herramienta que trasciende la mera resolución de problemas, adentrándose en la esencia misma de los desafíos que enfrentan individuos y empresas. Este enfoque va más allá de la corrección de comportamientos, buscando desentrañar las motivaciones profundas que impulsan nuestras acciones.

    En este fascinante viaje hacia el autoconocimiento y la excelencia, el coaching estratégico se convierte en un aliado inigualable, guiando a líderes y equipos hacia la consecución de metas previamente inalcanzables. A través de procesos estructurados, este método brinda las herramientas necesarias para la toma de decisiones informadas, la gestión eficiente de recursos y la construcción de estrategias que no solo perduran en el presente, sino que también sientan las bases para un futuro robusto y sostenible.

    Para entender mejor del tema, CCL Conectados entrevistó a Mario Galarza, gerente general de M.G. Group Consulting SAC, con el fin de esclarecer interrogantes cruciales acerca de la relevancia del coaching estratégico en el ámbito empresarial.

    ¿Qué es el coaching estratégico?

    El coaching estratégico es un concepto que esta tomando mucha importancia dentro del liderazgo de las empresas. Es una herramienta totalmente importante cuando uno desea invocar a sus colaboradores a que puedan hacer cambios estructurales que les permite crecer, desarrollarse y cumplir con los objetivos que tiene trazada la compañía.

    ¿Cuáles son las ventajas del coaching estratégico?

    A través del coaching estratégico, dialogaremos con los colaboradores para facilitar la comprensión de los cambios que buscamos implementar en la empresa. En lugar de imponer, buscaremos persuadir para que adquieran las habilidades necesarias mediante una metodología que les permita contribuir al logro de los objetivos y estrategias planificadas por la compañía.

    Este enfoque generará un ambiente laboral más positivo, permitiendo que las personas se conecten consigo mismas. Además, no solo impactará en el ámbito empresarial, sino que también se traducirá en beneficios para las relaciones familiares y personales. El coaching estratégico se centra en mejorar la relación de pareja y la comunicación con los niños; en eso radica el concepto destacado de este tipo de coaching.

    Otras ventajas incluyen el fortalecimiento de la empresa. Tras la experiencia de la pandemia, muchas empresas experimentaron disminuciones, no necesariamente por una gestión deficiente, sino debido a factores externos. Al aplicar el coaching estratégico, podemos aprovechar la dinámica, la experiencia acumulada a lo largo de los años y compartirla con todos los colaboradores. Mi objetivo con este enfoque es involucrar a todo el equipo humano de la compañía y formar líderes, ya que si no comprendo un método, no podré implementarlo.

    ¿Por qué una empresa debe contar con un especialista de coaching estratégico?

    Los deportistas y atletas cuentan con un entrenador que ha identificado sus capacidades y destrezas, comprende su forma de moverse y trabaja con ellos para optimizar su rendimiento. De manera similar, en el ámbito empresarial, necesitamos un coach estratégico. Este profesional debe escucharme, analizar mis objetivos para la empresa y, sin resultar intrusivo, proporcionarme consejos, ideas y soluciones. La finalidad es que, como empresario, pueda implementar y poner en marcha mejoras que impulsen el crecimiento y el éxito de mi compañía.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos