• Gerente general de OXXO Perú: "Formamos a nuestros colaboradores para brindar el mejor servicio"

    CCL Conectados entrevistó a Juan Carlos Fajardo, gerente general de OXXO Perú, quien resaltó la importancia de sus "Tiendas Insignia" y sus nuevas estrategias clave para optimizar la experiencia del cliente.


    Juan Carlos Fajardo, gerente general de OXXO Perú. (Foto: Archivo OXXO Perú).
    14 de marzo del 2025
    Reproducir:

    Empresa: OXXO Perú / Código de asociado CCL: 000059327.5

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      [email protected]

    OXXO ha logrado posicionarse con éxito en el mercado peruano desde su llegada en el último trimestre de 2018. A pesar de los desafíos que trajo consigo la pandemia, la empresa ha mantenido un crecimiento constante, adaptándose a los nuevos tiempos y siempre enfocándose en ofrecer el mejor servicio y las mejores ofertas al público peruano. En una reciente entrevista con CCL Conectados, Juan Carlos Fajardo, gerente general de OXXO Perú, compartió los planes de la compañía para continuar innovando y destacando en un sector altamente competitivo, donde la clave está en la atención al cliente y la mejora constante de sus tiendas.

    Fajardo explicó que la estrategia de OXXO se basa, entre otros pilares, en el fortalecimiento de las capacidades de sus 1,600 colaboradores, quienes reciben formación operativa con un enfoque en la atención cálida, un factor clave para fortalecer la fidelidad de los clientes. Además, la empresa apuesta por atender nuevas necesidades, diversificando su propuesta de valor con nuevos productos y servicios. Para 2025, se esperan grandes novedades, incluyendo el rediseño de sus tiendas, mejoras en la experiencia de navegación y una optimización del uso del espacio, consolidando a OXXO como un auténtico punto de referencia en la ciudad.

    En el plano social, OXXO también está comprometido con el desarrollo integral de las personas a través del programa "Talento sin Límites". Esta iniciativa tiene dos enfoques: la inclusión de personas con discapacidad y el apoyo a la reinserción juvenil, en colaboración con el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ). Fajardo destacó la importancia de estos esfuerzos, que buscan ofrecer oportunidades laborales a quienes más lo necesitan, contribuyendo a la transformación social y económica del país.

    Con el foco puesto en ampliar la accesibilidad y el bienestar de sus clientes y colaboradores, OXXO sigue trabajando para fortalecer su presencia en Perú y dejar una huella positiva en las comunidades que atiende.

    Juan Carlos Fajardo, gerente general de OXXO Perú. (Foto: Archivo OXXO Perú).

    — OXXO lleva seis años en el mercado peruano. ¿Cómo está trabajando la empresa para seguir innovando y destacando en este competitivo sector?

    Nuestra historia en el mercado peruano ha sido muy positiva. Llegamos en el último trimestre de 2018, y desde entonces hemos experimentado un crecimiento constante, a pesar de los desafíos, como la pandemia, que nos obligó a tomar una pausa y afinar ciertos aspectos de la operación. Esta situación nos dio la oportunidad de reflexionar sobre cómo mejorar nuestro servicio y tener las mejores ofertas para nuestros clientes en Perú. Para afrontar estos seis años, hemos hecho una fuerte inversión en el fortalecimiento de capacidades de nuestros casi 1,600 colaboradores, enfocándonos en la importancia de la adecuada y cálida atención, lo que fomenta la fidelidad de nuestros clientes. También estamos llevando a cabo un rediseño de nuestras tiendas más icónicas, especialmente aquellas que cuentan con espacios amplios, lo que mejora tanto la navegación para los visitantes como la optimización de los espacios. Además, en 2024, abrimos nuestras primeras tiendas en Arequipa.

    Otro aspecto importante ha sido el lanzamiento de nuestras marcas propias: en marzo del 2024 presentamos ANDATTI, nuestra marca de café, que en Perú utiliza granos de Pampa Hermosa - Junín; en diciembre lanzamos el panetón de nuestra marca BITZ. El 99% de nuestros proveedores son nacionales, pues hemos priorizado siempre al Perú.

    En paralelo, estamos trabajando para mejorar la experiencia de compra en nuestras tiendas, un pilar clave de nuestra estrategia. A través de alianzas con marcas muy queridas por los peruanos, hemos lanzado el concepto de "Tiendas Insignia", donde vestimos el establecimiento con temáticas de productos y servicios especialmente valorados por los peruanos, incorporando promociones y juegos para premiar a los clientes por su fidelidad y visitas, dándole un aire innovador al mercado de tiendas de conveniencia.

    Juan Carlos Fajardo, gerente general de OXXO Perú, junto a su equipo. (Foto: Archivo OXXO Perú).

    — ¿Qué nuevos proyectos tiene OXXO en Perú y cuáles son los planes para expandirse a nuevos territorios?

    Este año, OXXO está enfocado en fortalecer su operación actual, priorizando la rentabilidad de sus tiendas y aumentando el volumen de transacciones. Entre sus proyectos clave se encuentra la renovación de sus establecimientos más representativos, incorporando más espacios con mesas y sillas para ofrecer a los clientes un ambiente más cómodo donde puedan permanecer y disfrutar de su compra. Además, la empresa está ampliando su portafolio de marcas propias y diversificando su oferta con nuevos productos y servicios que ya están disponibles en sus tiendas.

    Un pilar fundamental de su estrategia es mejorar la accesibilidad, no solo a través de la apertura de más tiendas, sino también mediante la ampliación de sus horarios de atención. Actualmente, OXXO trabaja en conjunto con las municipalidades para extender su servicio a 24 horas, con el objetivo de estar más cerca de sus clientes y brindarles una experiencia más conveniente. La operación ininterrumpida no solo responde a la demanda de quienes llegan a casa tarde en la noche y necesitan abastecerse sin recorrer grandes distancias, sino que también contribuye a la seguridad al mantener zonas iluminadas durante toda la madrugada.

    Asimismo, la ampliación del horario de atención genera un impacto positivo en el empleo, ya que permite la contratación de más personal y dinamiza la economía local al incrementar la demanda de proveedores. De esta manera, OXXO no solo fortalece su presencia en el mercado, sino que también contribuye al desarrollo y bienestar de las comunidades en las que opera.

    OXXO Perú y su nueva tienda insignia para potenciar la experiencia del cliente. (Foto: Archivo OXXO Perú).

    — ¿De qué manera OXXO contribuye al desarrollo integral de la región? Tengo entendido que tienen convenios con programas como el Programa Nacional de Centros Juveniles para ofrecer oportunidades laborales.

    Efectivamente, uno de nuestros programas más importantes se llama "Talento sin Límites", que tiene dos enfoques principales: el primero es la contratación de personas con discapacidad en nuestras tiendas. En donde contamos con el apoyo del Ministerio de Trabajo como aliado. El segundo enfoque es el Programa de Reinserción Juvenil, en alianza con el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ). Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a jóvenes que han estado involucrados en actividades delictivas a pasar por un proceso de reinserción social, donde la última etapa consiste en ofrecerles una oportunidad de empleo. Las personas que participan en este proceso están profundamente comprometidas con aprovechar esta oportunidad, lo que nos llena de satisfacción, ya que estamos trabajando de la mano con el Estado en un programa tan sensible y transformador. Además de nuestros casi 1,600 colaboradores, contamos con un valioso equipo de cerca de 100 migrantes. Nuestro objetivo es seguir sumando talento, coordinando con organizaciones especializadas para integrar a más personas a nuestra fuerza laboral. En OXXO, estamos comprometidos con generar un impacto económico y social positivo en la región.

    — ¿Qué perspectivas tienen respecto a la participación de OXXO Perú en el Gremio de Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima? ¿Cuáles consideran que serán los principales aportes de la empresa al gremio?

    Asistimos con la expectativa de participar en un intercambio enriquecedor de experiencias y proyectos, con el objetivo de impulsar el sector y contribuir al desarrollo del país. Aunque contamos con una trayectoria sólida —respaldada por la operación de más de 23,000 tiendas en México, lo que nos ha permitido desarrollar una estrategia de expansión robusta y sostenible— reconocemos el valor de pertenecer al Gremio de Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima. En este espacio, compartimos con las empresas líderes del país, de quienes podemos aprender e incorporar buenas prácticas que nos fortalezcan como empresa, como sector y como parte fundamental de una cadena económica que aporta al crecimiento del Perú.

    Estamos convencidos de que este intercambio será altamente beneficioso, no solo para nuestra organización, sino también para las personas a las que servimos y para el desarrollo que el país espera de nosotros.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos