• Debate sobre tiendas 24 horas: OXXO resalta beneficios en seguridad ciudadana y desarrollo económico

    OXXO Perú plantea que el funcionamiento continuo de locales comerciales podría mejorar la percepción de seguridad y ampliar las oportunidades económicas.


    OXXO plantea apertura de tiendas 24 horas en Lima como alternativa para mejorar seguridad y empleo. (Foto OXXO Perú).
    12 de septiembre del 2025
    Reproducir:

    Empresa: OXXO Perú / Código de asociado CCL: 00059327.5

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    En Lima Metropolitana y en distintas ciudades del país, existen restricciones horarias que impiden a los negocios operar las 24 horas del día. Estas medidas se han convertido en un tema de debate en torno a la modernización urbana, la seguridad ciudadana y las oportunidades económicas.

    Juan Carlos Fajardo, gerente general de OXXO Perú, señaló que la apertura de tiendas durante todo el día responde a una necesidad real de los ciudadanos. "Desde OXXO, creemos firmemente que permitir el funcionamiento de tiendas las 24 horas no solo responde a una necesidad real de los vecinos —que muchas veces deben movilizarse a otros distritos en horarios riesgosos para acceder a productos básicos—, sino que también contribuye activamente a mejorar la calidad de vida en los entornos urbanos", indicó para CCL Conectados.

    Tiendas abiertas y percepción de seguridad en la ciudad

    El ejecutivo también destacó el rol que cumplen estos establecimientos en la seguridad de los barrios. "Una tienda encendida, con personal presente y movimiento constante, no es solo un punto de abastecimiento: es también un foco de luz en la oscuridad. Su sola presencia refuerza la percepción de seguridad, sobre todo en zonas donde la presencia policial no siempre es suficiente", agregó.

    Este planteamiento se suma a los debates sobre cómo las ciudades pueden adaptarse a nuevos estilos de vida, donde el movimiento nocturno ya no es una excepción, sino parte de la rutina de miles de personas.

    "La operación continua de locales comerciales también impacta en el empleo formal. Una tienda que abre 24 horas requiere más turnos, más personal y más oportunidades laborales con beneficios para los trabajadores. Este dinamismo alcanza, además, a proveedores y aliados de negocio que integran la cadena de valor", explicó Juan Carlos Fajardo.

    Ciudades modernas e inclusivas

    Los cambios en los hábitos de consumo y trabajo de los ciudadanos impulsan la necesidad de replantear las normas. Hoy, muchos peruanos trabajan en horarios atípicos, estudian de noche o requieren acceso a productos básicos fuera de los horarios tradicionales. Limitar el funcionamiento de los negocios por barreras normativas significa restringir el desarrollo de comunidades más inclusivas y conectadas.

    La propuesta de OXXO, empresa asociada a la Cámara de Comercio de Lima, apunta a que el funcionamiento 24 horas no sea visto como una amenaza a la tranquilidad, sino como un complemento al orden, la seguridad y el progreso urbano. En palabras de la empresa, abrir una tienda toda la noche no es únicamente atender a los vecinos, sino “abrir las puertas al desarrollo”.

    Con información de OXXO Perú.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos