Cinco claves para fortalecer la antifragilidad profesional
Descubre cómo desarrollar una mentalidad antifrágil y salir fortalecido ante los desafíos constantes.
Reproducir:
Empresa: Arcos Dorados / Código de asociado CCL: 00044801.1
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
La incertidumbre se ha convertido en una característica permanente del mundo laboral. Factores como la automatización, las crisis económicas, las reorganizaciones empresariales y los eventos globales imprevisibles han generado un entorno de presión constante para trabajadores y profesionales. En este contexto, surge con fuerza el concepto de profesional antifrágil: una persona capaz de no solo resistir los cambios, sino de fortalecerse a partir de ellos.
Con el objetivo de fomentar este tipo de mentalidad, la plataforma educativa MCampus ComunidAD —impulsada por Arcos Dorados, operadora de McDonald’s en América Latina y el Caribe— ha lanzado el curso gratuito “El profesional antifrágil”. Este programa busca brindar herramientas prácticas para que los participantes desarrollen capacidades que les permitan afrontar la frustración, aprender de sus errores y construir una actitud flexible ante escenarios complejos.
El curso está orientado a jóvenes y adultos que deseen mejorar su adaptabilidad en el entorno profesional actual. Carlos Silva, jefe de Comunicaciones de Arcos Dorados Perú, señaló que “la realidad laboral ha cambiado y ya no basta con ser resilientes: necesitamos desarrollar habilidades que nos permitan crecer incluso en medio del caos”.
Cinco claves para fortalecer la antifragilidad profesional
En línea con ello, el espacio educativo de Arcos Dorados destacó cuáles son las cinco claves que describen a este tipo de profesional:
1. No controlar todo: La tentación de tener todo bajo control puede generar más ansiedad que seguridad. Aceptar que el azar y lo inesperado forman parte de la vida profesional permite ser más flexible, soltar el perfeccionismo y adaptarse mejor a los cambios.
2. Elija lo básico: En un mundo complejo, optar por reglas simples puede ser la mejor estrategia. Tomar decisiones basadas en principios claros y esenciales permite actuar con mayor agilidad y reducir el margen de error en contextos de incertidumbre.
3. ¡Sea audaz!: Ser antifrágil también significa atreverse. Tomar riesgos medidos, salir de la zona de confort y aprender del error son pasos necesarios para crecer. La clave está en asumir desafíos sin perder de vista los límites que pueden comprometer lo esencial.
4. Mente abierta: La mentalidad antifrágil se alimenta de la apertura. Escuchar ideas distintas, considerar nuevas alternativas y estar dispuesto a cambiar de opinión son actitudes clave para adaptarse a escenarios complejos con mayor inteligencia emocional.
5. Foco en la prevención: Prevenir es más poderoso que reaccionar. Identificar puntos débiles y trabajar en fortalecerlos antes de que se conviertan en problemas reales es esencial. Este enfoque permite construir una base más sólida para enfrentar cualquier desafío futuro.
Acceso abierto a educación para el futuro laboral
MCampus ComunidAD ofrece más de 25 cursos gratuitos, accesibles desde cualquier lugar y sin requisitos de edad o formación previa. La plataforma busca ser un espacio de formación continua y democratización del conocimiento. Todos los cursos disponibles, incluido “El profesional antifrágil”, cuentan con certificación otorgada por la Hamburger University, la universidad corporativa de McDonald’s.
El acceso a estos cursos se realiza a través del portal recetadelfuturo.com/cursos-libres, consolidando a MCampus ComunidAD como una alternativa de formación gratuita y flexible para enfrentar los desafíos del presente y del futuro laboral.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL