Registro Nacional de Protestos y Moras de la CCL realizará II Foro de Créditos y Cobranzas: ¿Cómo me inscribo?
El II Foro de Créditos y Cobranzas se realizará este martes 22 de octubre en el Hotel Meliá. Conoce los detalles de la inscripción en la nota.
Reproducir:
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
La Cámara de Comercio de Lima (CCL), a través del Registro Nacional de Protestos y Moras, se prepara para realizar el II Foro de Créditos y Cobranzas, un evento que promete reunir a los más destacados expertos del sector financiero. El encuentro tendrá lugar el próximo martes 22 de octubre en el Hotel Meliá de Lima y abordará los temas más relevantes y actuales en la gestión de créditos y cobranzas, con un enfoque en la innovación tecnológica, la ciberseguridad y el análisis estratégico.
El II Foro de Créditos y Cobranzas se presenta como una oportunidad única para los profesionales del sector financiero. A medida que el panorama económico evoluciona, las empresas enfrentan desafíos cada vez más complejos en la gestión de riesgos y la recuperación de créditos. Este evento busca ofrecer una plataforma de análisis profundo sobre las últimas tendencias, abarcando desde la situación actual del mercado de créditos y cobranzas en Perú y Latinoamérica, hasta la implementación de soluciones innovadoras como la inteligencia artificial y las estrategias tecnológicas aplicadas a la cobranza.
Entre los temas que se discutirán en el foro, destacan el análisis de riesgos, la toma de decisiones estratégicas y la implementación de estrategias efectivas para la recuperación de créditos. También se explorarán los avances en ciberseguridad y su importancia en la protección de datos financieros, así como la transparencia en las operaciones del sector.
Expositores de alto nivel en el II Foro de Créditos y Cobranzas
Este año, el II Foro de Créditos y Cobranzas contará con un grupo selecto de expositores, tanto nacionales como internacionales. Entre ellos se encuentran Oscar Chávez Polo, Jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL; Sebastian Hasenauer, Country Manager para la Región Andina de CIAL Dun & Bradstreet; y Paolo Simoni, Presidente de la Asociación de Profesionales de Cobranzas en Perú. También participarán Iván Salas Miranda, Jefe del Departamento de Asesoría Técnica de la FEPCMAC; Guillermo Zapata, Gerente Senior de PwC Perú; Eduardo Téllez, Gerente Comercial de Experian Perú; y Daniel Lastra Preciado, Gerente Comercial de PERU Emisores Corporativos.
Estos especialistas abordarán, desde perspectivas técnicas y estratégicas, los desafíos actuales en la gestión de créditos y cobranzas, proporcionando valiosas herramientas para optimizar procesos, minimizar riesgos y garantizar el cumplimiento normativo en un entorno cada vez más exigente.
¿A quién está dirigido el foro?
Este foro está diseñado para un público especializado, como directores y gerentes financieros, empresas de cobranzas, instituciones financieras, startups fintech, consultores financieros, abogados y especialistas legales. Además, los clientes del Registro Nacional de Protestos y Moras (RNPM) también encontrarán en el evento un espacio clave para actualizar sus conocimientos y conocer nuevas soluciones en el ámbito del crédito y las cobranzas.
El enfoque del foro no solo está dirigido a grandes empresas, sino también a pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar sus procesos de cobranza y mejorar su toma de decisiones estratégicas. Esto lo convierte en un espacio altamente relevante para todo tipo de actores del sector financiero.
Inversión y detalles del evento
Para participar en el II Foro de Créditos y Cobranzas, los interesados pueden adquirir sus entradas en el siguiente link: AQUÍ.
— Inversión general: S/ 230.
— Inversión para asociados a la CCL: S/ 190.
— Cronograma: AQUÍ.
El costo de inscripción cubre el acceso a todas las ponencias, material informativo y la oportunidad de participar en networking con expertos y otros profesionales del sector. Este es un espacio ideal para intercambiar ideas, discutir estrategias y establecer alianzas clave que impulsen el desarrollo empresarial.
Importancia del evento para el sector financiero
El II Foro de Créditos y Cobranzas representa un espacio vital para la actualización profesional en un momento crítico para el sector financiero. En un entorno marcado por la incertidumbre económica, la capacidad de adaptación y la innovación en la gestión de créditos y cobranzas se ha vuelto más importante que nunca. La CCL, a través de este evento, busca aportar soluciones concretas y valiosas herramientas que ayuden a las empresas a mejorar su desempeño financiero.
Este foro no solo será un espacio de aprendizaje, sino también una oportunidad para impulsar el desarrollo del sector y generar un impacto positivo en la economía nacional. Con el respaldo de expertos y el análisis de tendencias internacionales, el evento se perfila como una cita imperdible para quienes buscan estar a la vanguardia en el manejo de créditos y cobranzas en el Perú y Latinoamérica.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL