Roxana Braschi: “el nacimiento es el momento más sagrado de la vida”
Reproducir:
Empresa: Servicios Prenatal S.A.C. Código de asociado CCL: 020615.0
Camila Calderón
Roxana Braschi, psicóloga clínica de profesión, siempre recuerda con cariño el día que dio a luz. Sucedió en Estados Unidos, en compañía de su médico colombiano. Para ella fue una experiencia grata, pues apenas terminó el parto pudo tener a su hijo en brazos y compartir con él. Sin embargo, cuando volvió al Perú, se dio cuenta de que había sido una privilegiada, pues aquí a muchas mujeres se las sometía a cesáreas innecesarias o no se les respetaba el tiempo que debían dar de lactar.
“El nacimiento es el momento más sagrado de la vida y lamentablemente no suele ser respetado”, explica. Esto porque existe mucho desconocimiento por parte de la madre y del padre sobre cómo debería prepararse antes, durante y después del parto.
Por esta razón, una vez que se instaló nuevamente en el Perú, ella decidió fundar el centro Prenatal, exclusivo para la mujer que se prepara para ser madre.
Pioneros en psicoprofilaxis
Roxana y su equipo fueron de los primeros en traer la psicoprofilaxis al Perú. En aquel entonces algunas aficionadas lo impartían, aunque a modo de ciertos ejercicios, sin embargo “la psicoprofilaxis va más allá: se trata de ver cómo es el vínculo afectivo, de conocer el rol de los padres, de enseñarles sobre las vacunas de los bebés o saber qué hacer para tener éxito en la lactancia, entre más cosas”, señala Roxana.
Aprender para el futuro
Más allá de psicoprofilaxis, en Prenatal se ofrecen capacitaciones de todo tipo para preparar a los padres no solo en el presente, sino también en el futuro, pues “llegar preparados el día del nacimiento evitará cualquier negligencia”, añade.
Así, otros servicios importantes que ofrece Prenatal son asesoría nutricional, en lactancia, pilates para embarazadas, estimulación temprana para recién nacidos, capacitación para niñeras, entre otros.
La lactancia: ese regalo gratis
Roxana es una defensora acérrima de la lactancia materna. Ella brinda talleres tanto presenciales como virtuales sobre este maravilloso regalo. “Yo siempre le digo a mis alumnas. Nosotros somos mamíferos, así que somos capaces de dar leche, solo debemos saber cómo estimularnos”, sostiene.
Para ayudar a los padres en este proceso, Roxana trabaja junto a un staff integrado por psicólogas, consultoras en lactancia, obstetrices, enfermeras, fisioterapeutas, profesoras de pilates y yoga, asesoría de pediatras, entre otros.
“En el futuro me encantaría llevar las capacitaciones a otras partes de Latinoamérica. Gracias a la virtualidad esto se puede lograr”, finaliza Roxana.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL