La UNMSM abre nueva sede cerca del Megapuerto de Chancay y despierta gran interés en el sector inmobiliario
El impacto positivo de la nueva sede de la UNMSM va más allá del ámbito educativo. Su cercanía al Megapuerto de Chancay ha generado, además, un creciente interés en el sector inmobiliario.
Reproducir:
Empresa: SYG Inmobiliaria / Código de asociado CCL: 00056815.7
Sandi Narciso
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha dado un paso importante hacia la descentralización de la educación superior en Perú con la apertura de su nueva sede en Chancay, Huaral. Este proyecto, ubicado estratégicamente a solo ocho minutos del Megapuerto de Chancay, promete elevar la calidad educativa en la región y ofrecer a los estudiantes locales una oportunidad única de formarse en áreas clave del comercio y la gestión portuaria sin necesidad de desplazarse a la capital.
Con una inversión significativa en infraestructura y un enfoque orientado hacia las demandas del mercado laboral, la sede de San Marcos en Chancay no solo beneficia a los jóvenes de la región, sino que también se alinea con el desarrollo económico impulsado por el megaproyecto portuario. La rectora de la UNMSM, Jeri Ramón Ruffner, destacó que esta iniciativa busca cambiar la vida de los estudiantes, quienes ahora podrán acceder a educación de alta calidad sin tener que abandonar sus hogares.
La ubicación estratégica de la nueva sede, en el kilómetro 94 de la carretera Panamericana Norte, pone a Chancay como un punto clave para el desarrollo académico y económico del país. En su primera etapa, el proyecto contempla la instalación de seis aulas modulares que, con capacidad para albergar a 240 estudiantes, estarán completamente equipadas para ofrecer una educación moderna y acorde con las necesidades del mercado.
La Universidad de San Marcos ha decidido ofrecer carreras de gran demanda en la región, específicamente aquellas relacionadas con la gestión administrativa y portuaria, áreas que serán clave para el funcionamiento y expansión del Megapuerto de Chancay. Estas ofertas académicas buscan preparar a los futuros profesionales para enfrentar los retos que traerá el desarrollo del puerto y el aumento de la actividad comercial en la zona.
Los programas ofrecidos en la sede de Chancay pertenecen a la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM. En esta fase inicial, los estudiantes podrán optar por las carreras de Administración, Administración de Negocios Internacionales y Administración de Turismo. Estas carreras no solo responden a la creciente necesidad de profesionales capacitados en la región, sino también a la demanda internacional que generará la conexión del Megapuerto de Chancay con el mundo.
Además, la universidad ha anunciado que, en el futuro cercano, se abrirá la Escuela Profesional de Administración Marítima y Portuaria, otra carrera de alta demanda que formará especialistas en la gestión de puertos y comercio internacional. Este tipo de formación técnica y académica será fundamental para el desarrollo de una industria portuaria moderna y eficiente en la región.
El Megapuerto de Chancay también ha generado un interés creciente en el sector inmobiliario
El impacto positivo de esta nueva sede no se limita al ámbito educativo. La cercanía con el Megapuerto de Chancay también ha generado un interés creciente en el sector inmobiliario. Proyectos como Guaral Village de SYG Inmobiliaria, ubicado cerca de la nueva sede de San Marcos, han visto un aumento en su valor debido a la alta demanda de vivienda, alquileres estudiantiles y oportunidades de revalorización inmobiliaria.
Guaral Village es considerado una excelente opción de inversión debido a su ubicación estratégica, que lo coloca en el centro del desarrollo económico impulsado por el Megapuerto de Chancay y la presencia de una institución educativa prestigiosa como la UNMSM. Los inversionistas interesados en aprovechar la alta rentabilidad y plusvalía que ofrecerán estos inmuebles en el futuro, tienen en Guaral Village una opción viable y de gran potencial.
La proximidad con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Megapuerto de Chancay garantiza que el valor de los inmuebles en la zona experimentará un crecimiento sostenido, impulsado tanto por la afluencia de estudiantes como por el desarrollo económico y logístico que traerá el puerto. Este fenómeno es una excelente oportunidad para aquellos que buscan invertir en el sector inmobiliario con miras a obtener beneficios a largo plazo.
Este proyecto educativo de San Marcos también es parte de una estrategia más amplia para descentralizar la educación superior en Perú. La apertura de nuevas sedes en regiones clave como Chancay no solo facilita el acceso a la educación de calidad, sino que también contribuye al desarrollo de las comunidades locales, mejorando las perspectivas de empleo y reduciendo la necesidad de que los jóvenes migrantes busquen oportunidades en Lima.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL