• Capacorp realizará seminario virtual sobre "Conceptos remunerativos y no remunerativos": ¿Cuándo será y cómo me inscribo?

    El seminario "Conceptos Remunerativos y No Remunerativos" contará con la exposición de Jorge Castillo Guzmán, abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú.


    Este seminario no solo ofrece conocimientos teóricos, sino que también proporciona herramientas prácticas que permitirán a los asistentes mejorar la estructura remunerativa de sus organizaciones. (Foto: Difusión).
    21 de febrero del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Capacorp / Código de asociado: 00059036.0

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      [email protected]

    Capacorp anunció la realización de su seminario virtual titulado "Conceptos Remunerativos y No Remunerativos", el próximo 27 de febrero. El evento se llevará a cabo de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. y está dirigido a especialistas en derecho laboral, responsables de Recursos Humanos, contadores, gerentes y empresarios que deseen optimizar la gestión de los ingresos laborales dentro del marco legal vigente.

    Un seminario imprescindible para la gestión estratégica de remuneraciones

    El seminario será dictado por Jorge Castillo Guzmán, abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú y especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Con una amplia trayectoria en el sector, Castillo Guzmán ha ocupado cargos relevantes como director de la revista Asesoría Laboral (2001-2016), jefe editorial en el área laboral del Estudio Caballero Bustamante y coordinador general del área laboral en Gaceta Jurídica (2020-2023), entre otros.

    Su experiencia lo posiciona como un referente en la materia, y en este seminario brindará una visión integral sobre los conceptos remunerativos y no remunerativos, herramientas clave para los profesionales que buscan optimizar tanto los ingresos de los trabajadores como los costos operativos de las empresas.

    Beneficios y herramientas clave para los participantes

    Este seminario no solo ofrece conocimientos teóricos, sino que también proporciona herramientas prácticas que permitirán a los asistentes mejorar la estructura remunerativa de sus organizaciones. A través de un enfoque práctico, los participantes analizarán casos reales y aprenderán a diseñar esquemas remunerativos efectivos que optimicen los costos laborales y tributos, garantizando el cumplimiento normativo.

    Entre los principales beneficios de participar en este evento se incluyen:

    Conocimiento práctico garantizado: Obtén las herramientas necesarias para gestionar de manera eficiente los conceptos remunerativos y no remunerativos, adaptados a las normativas vigentes.

    Optimización de recursos empresariales: Aprende a estructurar los ingresos laborales para reducir costos operativos sin afectar la competitividad de la empresa.

    Actualización legal permanente: Mantente al día con las últimas disposiciones legales para evitar sanciones laborales y tributarias.

    Certificación profesional: Recibe un certificado virtual que avala tu participación y contribuye al fortalecimiento de tu trayectoria profesional.

    El seminario también incluye material de trabajo, acceso ilimitado a la grabación del seminario y la posibilidad de interactuar directamente con el expositor, lo que brinda una experiencia formativa enriquecedora para los asistentes.

    Este evento está dirigido a responsables de Recursos Humanos, contadores, administradores, empresarios, gerentes, abogados laborales y consultores, quienes podrán ampliar sus conocimientos y fortalecer su perfil profesional, destacándose en el campo de la gestión estratégica de remuneraciones.

    Temario del seminario "Conceptos remunerativos y no remunerativos":

    1. Introducción a los ingresos laborales

    Definición y marco normativo.

    Importancia de una correcta gestión de los ingresos laborales en la empresa.

    2. Concepto de remuneración

    ¿Qué es la remuneración? Definición legal y práctica.

    Tipos de remuneración:

    Fija y permanente / variables e imprecisas.

    Casos prácticos y ejemplos aplicados en empresas de diferentes sectores.

    3. Ingresos que no constituyen remuneración

    Exclusión Legal:

    Análisis de conceptos excluidos por la ley.

    Casos prácticos: cómo documentar y sustentar estos conceptos ante SUNAFIL.

    Exclusión por Otras Normas:

    Identificación y aplicación de exclusiones normativas.

    Casos prácticos para evitar errores comunes.

    4. Planeamiento tributario-laboral

    La Remuneración como Base de Cálculo de Tributos y Aportaciones:

    Implicancias en el cálculo de Impuesto a la Renta, EsSalud, ONP y AFP.

    La Remuneración como Base de Cálculo de Beneficios Sociales:

    CTS, gratificaciones y vacaciones: cálculo y ejemplos reales.

    Efectos de la incorrecta asignación de conceptos remunerativos.

    El Costo Laboral:

    Impacto de los conceptos remunerativos y no remunerativos en el presupuesto empresarial.

    Estrategias para optimizar el costo laboral sin incumplir la normativa.

    5. Resolución de casos reales

    Análisis de situaciones reales sobre esquemas remunerativos.

    Consultas personalizadas y resolución de dudas específicas de los participantes.

    Inscripción para ser parte del seminario

    Los interesados en participar en el seminario virtual pueden ponerse en contacto a través de los siguientes canales:

    — Instagram: AQUÍ.

    — WhatsApp: 941280252

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos