• General manager de Kimberly-Clark para la región Andes: "El liderazgo se fortalece cuando se gestiona desde la humanidad"

    Lejos de un enfoque tradicional centrado únicamente en la toma de decisiones o la dirección jerárquica, Javier Durán sostiene que liderar implica influir con propósito y acompañar con sentido.


    Javier Durán, general manager de Kimberly-Clark para la región Andes. (Foto: Difusión).
    7 de julio del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Kimberly-Clark / Código de asociado CCL: 006859.2

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    En un contexto empresarial cada vez más enfocado en la sostenibilidad emocional y el bienestar de los equipos, el rol del liderazgo se redefine con aportes que van más allá de lo técnico. Así lo plantea Javier Durán, general manager de Kimberly-Clark para la región Andes, quien en una reciente columna de opinión para el diario El Comercio destacó cómo la paternidad ha influido directamente en su manera de liderar organizaciones y acompañar a los equipos de trabajo.

    Lejos de un enfoque tradicional centrado únicamente en la toma de decisiones o la dirección jerárquica, Durán sostiene que liderar implica influir con propósito y acompañar con sentido. En su visión, el equilibrio entre la mente y el corazón es clave para un liderazgo auténtico. Esta perspectiva ha sido moldeada no solo por su trayectoria profesional, sino especialmente por su experiencia como padre.

    Liderazgo consciente: habilidades desarrolladas desde la crianza

    A través de ejemplos personales con sus hijos Sofía (26) y Juan Camilo (21), el ejecutivo resalta cómo la empatía, la paciencia y la escucha activa —habilidades adquiridas en la crianza— se traducen en capacidades fundamentales para liderar equipos resilientes y comprometidos. Desde aprender a conectar en lugar de imponer, hasta acompañar sin invadir, Durán identifica en estas vivencias aprendizajes que han fortalecido su estilo de gestión.

    En su paso por Kimberly-Clark, ha reafirmado que los desafíos organizacionales se abordan mejor cuando se reconoce a las personas desde su humanidad. En ese sentido, destaca el valor de iniciativas impulsadas por marcas como Huggies, que buscan visibilizar la importancia de los vínculos tempranos y acompañar a las familias desde los primeros momentos de vida. Este enfoque, señala, no solo aporta al desarrollo personal, sino que genera impacto positivo en la cultura empresarial.

    En un entorno laboral donde se demandan resultados, el liderazgo empático —basado en la confianza, el ejemplo y el acompañamiento genuino— puede ser un factor determinante para la construcción de equipos sólidos y sostenibles. Según Durán, liderar con el corazón no es una decisión emocional sino estratégica, ya que permite alcanzar objetivos organizacionales mientras se fomenta el crecimiento integral de las personas.

    Con información de El Comercio.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos