Gestión eficaz del mantenimiento: acciones clave para el éxito empresarial
La implementación de un plan de mantenimiento integral tiene múltiples beneficios para las empresas, según el Grupo EULEN Perú.
Reproducir:
Empresa: Grupo EULEN Perú / Código de asociado CCL: 010927.2
Sandi Narciso
En el entorno competitivo actual, las empresas de diversos sectores, como la industria, la hotelería, el comercio y la restauración, enfrentan el desafío de mantener sus operaciones funcionando de manera eficiente. La gestión adecuada del mantenimiento de equipos e instalaciones es crucial para garantizar la continuidad operativa y evitar inconvenientes que puedan afectar la producción. Este proceso no solo se limita a la reparación de averías, sino que abarca la supervisión periódica de máquinas, sistemas e infraestructuras, asegurando que todo funcione correctamente y sin imprevistos.
Una gestión de mantenimiento eficiente implica una serie de actividades preventivas y correctivas que buscan detectar posibles fallos antes de que estos impacten en la producción. De acuerdo con el Grupo EULEN Perú, una empresa que opta por la tercerización de sus servicios de mantenimiento puede lograr ahorros significativos, que en algunos casos superan el 20% en comparación con la gestión interna. Este ahorro se debe a la reducción de paradas imprevistas y la optimización de los recursos durante los procesos de mantenimiento.
La revisión constante de equipos al inicio de cada año es una de las mejores prácticas para garantizar un funcionamiento sin contratiempos. Yanet Pardo, Gerente de Producto Mantenimiento y Servicios Auxiliares del Grupo EULEN Perú, destaca que este enfoque permite a las empresas evitar sorpresas desagradables causadas por fallos técnicos. “La gestión del mantenimiento permite a los responsables controlar todos los procesos para que todo fluya según lo previsto y sin fallos inesperados”, afirma Pardo, subrayando la importancia de una planificación eficiente.
La estrategia de mantenimiento integral debe incluir tanto la revisión preventiva, que busca evitar daños antes de que ocurran, como la correctiva, que repara aquellos daños que ya se han presentado. Existen diferentes áreas dentro de una empresa que requieren atención especial, y algunas de ellas deben ser prioritarias para garantizar la seguridad, la eficiencia energética y la operatividad de las instalaciones. A continuación, se describen tres sistemas esenciales para mantener el funcionamiento adecuado de cualquier empresa.
Sistemas clave para la gestión del mantenimiento
En esta línea, la ejecutiva del Grupo EULEN Perú en el mercado de soluciones integrales recomienda la revisión preventiva y correctiva de las máquinas, equipos e instalaciones. A continuación, se detalla tres sistemas a tener en consideración:
1. El aire acondicionado es uno de los equipos más utilizados en diversas empresas, especialmente en aquellas que requieren un ambiente controlado. Un aire acondicionado sin un mantenimiento adecuado no solo puede afectar la comodidad de los empleados y clientes, sino que también aumenta el consumo energético. Realizar un mantenimiento preventivo regular en estos sistemas puede mejorar su eficiencia energética, reducir los costos operativos y garantizar una experiencia óptima para los usuarios.
2. Los sistemas contra incendios son otro aspecto crítico en la gestión del mantenimiento, ya que su correcto funcionamiento es esencial para la seguridad de las instalaciones y el personal. El mantenimiento adecuado de los equipos contra incendios asegura que estén operativos en caso de emergencia, minimizando riesgos y evitando que las aseguradoras desestimen su responsabilidad por el incumplimiento de las normativas legales vigentes. Este tipo de mantenimiento no solo protege a la empresa, sino que también cumple con los requisitos legales y estándares de seguridad.
3. Por último, el mantenimiento de los paneles solares es esencial para aprovechar al máximo las inversiones en energía renovable. Los paneles solares deben ser inspeccionados y limpiados periódicamente para asegurar su eficiencia. Un mantenimiento adecuado puede aumentar la producción de energía en hasta un 15%, lo que no solo contribuye al ahorro en costos energéticos, sino que también refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad ambiental.
El impacto de un mantenimiento integral en las empresas
La implementación de un plan de mantenimiento integral tiene múltiples beneficios para las empresas. Además de mejorar la eficiencia operativa, este tipo de gestión contribuye a la sostenibilidad y reducción de costos a largo plazo. Las empresas que priorizan el mantenimiento pueden obtener un rendimiento superior de sus equipos y sistemas, lo que se traduce en una mayor rentabilidad y competitividad en el mercado.
Además, el enfoque en el mantenimiento puede tener un impacto directo en la percepción pública de la empresa. Las organizaciones que muestran un compromiso con la calidad y la sostenibilidad tienden a ser vistas de manera positiva por sus clientes y empleados. Esto no solo mejora la reputación corporativa, sino que también fortalece la lealtad del cliente y la satisfacción de los empleados, lo que a su vez impulsa el crecimiento de la compañía.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL