• La Candelaria celebrará el Día de la Canción Criolla con danzas y show en vivo de Guajaja

    La Candelaria se suma a la festividad con una jornada de música criolla y danzas folklóricas que promete llenar de ritmo y tradición su local en Barranco.


    La Candelaria se alista para celebrar el Día de la Canción Criolla. (Foto: Instagram @lacandelariaperu)
    16 de octubre del 2025
    Reproducir:

    Empresa: La Candelaria / Código de asociado CCL: 00056447.4

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    A las puertas de celebrarse el Día de la Canción Criolla, diversos centros culturales y peñas se alistan para conmemorar esta fecha tan importante para los peruanos. La Candelaria no se queda atrás y ha anunciado que llevará a cabo un evento el 31 de octubre, que incluirá danzas folklóricas y un show en vivo, en su local del distrito de Barranco.

    El evento busca reunir a los amantes de la música peruana en una velada que combinará ritmo, gastronomía y tradición. Según la organización, las puertas estarán abiertas desde las 8:00 p.m. hasta las 2:00 a.m., mientras que el espectáculo principal se desarrollará de 9:00 p.m. a 1:00 a.m.

    Día de la Canción Criolla: Guajaja será el artista invitado en La Candelaria

    La Candelaria confirmó la participación especial de Guajaja, cantante, percusionista y compositor peruano con una amplia trayectoria en la música criolla y afroperuana. El artista, conocido por fusionar ritmos tradicionales con influencias modernas, será el encargado de animar parte de la jornada festiva.

    Su presencia busca reforzar la propuesta cultural del evento, que pretende destacar el valor de las raíces afroperuanas dentro del marco de la Canción Criolla, expresión artística reconocida como parte del patrimonio cultural del país.

    Guajaja hará bailar a todos los presentes con sus éxitos. (Foto: Facebook oficial de Guajaja).

    Una noche de celebración y concursos en vivo

    El establecimiento informó a través de sus redes sociales que la cita incluirá concursos en vivo, en los cuales el público podrá participar y obtener jarras de cerveza como premio. Además, todas las entradas ofrecerán un pisco sour de cortesía como aperitivo de bienvenida.

    Para quienes deseen asistir, La Candelaria ha puesto a disposición el número 994 181 906 para realizar reservas y asegurar una mesa con anticipación.

    El valor cultural del Día de la Canción Criolla

    El Día de la Canción Criolla se celebra en el Perú desde 1944, cuando el gobierno de Manuel Prado Ugarteche instituyó la fecha para exaltar los valores de la música criolla como símbolo de identidad nacional. Desde entonces, cada 31 de octubre se rinde homenaje a intérpretes, compositores y cultores del género, coincidiendo además con el aniversario luctuoso de Lucha Reyes, considerada una de las voces más representativas de este movimiento musical.

    La festividad es vista como una oportunidad para promover la herencia cultural y mantener viva la tradición del vals, la marinera, el tondero y el festejo, géneros que han acompañado la historia social y artística del país.

    La Candelaria se prepara para celebrar el Día de la Canción Criolla con su elenco de baile. (Foto: Instagram @lacandelariaperu)

    La Candelaria: Tradición y entretenimiento en una sola noche

    La propuesta de La Candelaria combina expresiones folklóricas, música en vivo y participación del público, en un formato que busca atraer tanto a los seguidores del género criollo como a nuevos asistentes interesados en conocerlo.

    Si bien la iniciativa se enmarca dentro de una dinámica cultural y comercial, representa también una forma de mantener vigente una tradición que, año tras año, compite con la popular celebración de Halloween.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos