• “Somos el motor”, la nueva colaboración de Hermanos Yaipén y Alicorp para reconocer a emprendedores | VIDEO

    La campaña apunta a reforzar la narrativa del emprendedor como motor económico del país, en un escenario donde las cifras confirman su relevancia, pero donde aún persisten retos que requieren soluciones estructurales y de largo plazo.


    Más allá de su dimensión musical, la campaña apunta a reforzar la narrativa del emprendedor como motor económico del país. (Captura de YouTube).
    1 de julio del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Alicorp / Código de asociado CCL: 000156.0

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    En un entorno donde las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan más del 99% del tejido empresarial del país y generan más del 40% del Producto Bruto Interno (PBI), según datos del Ministerio de la Producción (Produce) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una nueva campaña musical busca poner en agenda pública el papel que cumplen los emprendedores en la economía nacional.

    La iniciativa, promovida por Alicorp en alianza con los Hermanos Yaipén, fue presentada el último fin de semana a través de la canción “Somos el motor”, una composición inspirada en historias reales de emprendedores y con el estilo característico de la cumbia norteña. El proyecto forma parte del ecosistema “Aliados de tu desarrollo”, una plataforma que acompaña a más de 160 mil emprendedores a nivel nacional y que, según la empresa, ya ha capacitado a más de 300 mil personas mediante el programa “Crecemos Juntos”.

    Estrategia musical como herramienta de comunicación empresarial

    El uso de una canción como eje de campaña representa una apuesta comunicacional orientada a conectar desde lo cultural y emocional con un segmento clave del aparato productivo nacional. “Somos el motor” busca retratar el día a día de miles de trabajadores independientes y pequeños empresarios que sostienen sus negocios en medio de desafíos económicos y sociales. El videoclip fue grabado en escenarios reales —bodegas, mercados y pequeños establecimientos— que representan distintas regiones del país.

    La vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Alicorp, Malena Morales, señaló que el objetivo de la campaña es reconocer el rol de quienes trabajan por el bienestar de sus comunidades. “Esta campaña es una forma de reconocer, desde lo emocional y lo cultural, el rol fundamental que cumplen quienes trabajan por su futuro y el de sus comunidades”, indicó Morales, aunque también subrayó que el emprendimiento enfrenta retos estructurales como el acceso a financiamiento, la formalización y la capacitación continua.

    Desafíos persistentes en el ecosistema emprendedor peruano

    Si bien iniciativas como esta campaña apelan a la visibilización del esfuerzo emprendedor, el contexto actual para las pymes en el Perú sigue marcado por brechas significativas. De acuerdo con especialistas, la informalidad laboral, los limitados incentivos para la digitalización y la falta de apoyo técnico sostenido son desafíos estructurales que limitan el crecimiento del sector. En ese sentido, los esfuerzos por brindar capacitación o acompañamiento, como los que promueve Alicorp, son vistos como complementarios, pero no sustituyen políticas públicas integrales.

    La canción “Somos el motor” está disponible en la página aliadosdetudesarrollo.pe y en plataformas digitales como YouTube y redes sociales. Más allá de su dimensión musical, la campaña apunta a reforzar la narrativa del emprendedor como motor económico del país, en un escenario donde las cifras confirman su relevancia, pero donde aún persisten retos que requieren soluciones estructurales y de largo plazo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos