• YouTube presenta nuevas herramientas de salud mental y bienestar diseñadas para adolescentes

    El proyecto busca facilitar el acceso a contenidos educativos sobre temas sensibles como la depresión, la ansiedad, el TDAH y los trastornos alimentarios.


    YouTube impulsa contenidos sobre salud mental para adolescentes. (Foto: Shutterstock).
    15 de octubre del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Google Perú / Código de asociado CCL: 00029951.2

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    La plataforma de videos YouTube presentó una nueva iniciativa centrada en la salud mental y el bienestar de los adolescentes, con el objetivo de ofrecer información confiable, basada en evidencia y adaptada a su etapa de desarrollo. El proyecto busca facilitar el acceso a contenidos educativos sobre temas sensibles como la depresión, la ansiedad, el TDAH y los trastornos alimentarios.

    YouTube impulsa contenidos sobre salud mental para adolescentes

    Desde su creación en 2005, YouTube ha implementado diferentes herramientas para ofrecer experiencias seguras y adecuadas a usuarios jóvenes. En esta nueva etapa, la plataforma —propiedad de Google— pone en marcha un espacio exclusivo para adolescentes, donde se mostrará una “estantería” de videos de fuentes verificadas, producidos en colaboración con organizaciones internacionales especializadas en salud mental juvenil.

    La compañía indicó que los videos seleccionados cumplen tres criterios: deben estar basados en evidencia científica, diseñados específicamente para adolescentes y presentarse de forma atractiva e informativa. Esta estrategia responde a la creciente necesidad de que los jóvenes encuentren información confiable en los entornos digitales que frecuentan.

    Países donde se lanzará la iniciativa de YouTube

    El programa se implementará de forma gradual en México, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, antes de su expansión a otros países. Con esta medida, YouTube busca consolidarse como una plataforma educativa y de bienestar que contribuya al desarrollo emocional y psicológico de las nuevas generaciones.

    Vincent Plazen, subdirector de Mercadotecnia del Centro Médico ABC de Ciudad de México, una de las instituciones aliadas, destacó que la iniciativa “es vital para proporcionar a los jóvenes información confiable y científica, y para alentarlos a buscar ayuda profesional”.

    Medidas de seguridad y políticas de contenido

    En los últimos años, YouTube ha realizado inversiones significativas para fortalecer su ecosistema de información sanitaria, priorizando la verificación de fuentes y la seguridad de los usuarios más jóvenes. Entre las acciones destacadas se encuentran los paneles que identifican a profesionales de la salud con licencia, las estanterías temáticas sobre afecciones específicas y la colaboración con su Comité Asesor sobre Juventud y Familias.

    Asimismo, la plataforma actualiza de manera constante sus políticas de contenido, con el fin de mantener altos estándares en la información publicada y monetizada. Recientemente, endureció sus directrices para limitar la promoción de trastornos alimentarios, una medida destinada a proteger a los adolescentes frente a contenidos dañinos o engañosos.

    Un entorno digital más seguro para los jóvenes

    El equipo de YouTube sostiene que su prioridad es mantener la plataforma como un espacio seguro, informativo y educativo para los adolescentes. Con este nuevo recurso, la plataforma busca fomentar la alfabetización emocional y promover hábitos de bienestar, en un contexto donde las redes sociales y los entornos digitales tienen un impacto cada vez mayor en la salud mental juvenil.

    La iniciativa refuerza la presencia de YouTube como un actor relevante en la difusión de información sobre salud y bienestar, adaptando sus herramientas a las necesidades de una generación que busca orientación en línea sobre los temas que afectan su vida cotidiana.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos