• IA TEC 2025: ¿Cómo se desarrolló el evento tecnológico más importante del año en la CCL? | VIDEO

    El IA TEC 2025 contó con la participación de reconocidos especialistas nacionales e internacionales, quienes compartieron perspectivas sobre los principales retos y oportunidades que plantea la IA en diversos sectores.


    IA TEC 2025 reunió a más de 1200 asistentes en la Cámara de Comercio de Lima. (Foto: Francisco Gonzales / CCL).
    5 de septiembre del 2025
    Reproducir:

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    El IA TEC 2025, organizado por el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se llevó a cabo el 2 y 3 de septiembre en el Centro de Convenciones de la institución. El evento reunió a más de 1,200 asistentes durante dos jornadas que incluyeron conferencias, paneles, workshops y una Expo-Feria dedicada a mostrar las últimas innovaciones en inteligencia artificial y tecnología aplicada a los negocios.

    Consolidado como el encuentro tecnológico más relevante del año en el país, el IA TEC 2025 contó con la participación de reconocidos especialistas nacionales e internacionales, quienes compartieron perspectivas sobre los principales retos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial en diversos sectores.

    Expositores que fueron parte de la IA TEC 2025

    Durante la inauguración de la IA TEC 2025, Francisco Escudero, Socio de Consultoría de EY Perú, destacó los desafíos en torno a la confianza y la transparencia en el uso de la IA:

    “Los consumidores están preocupados por el uso de esta tecnología porque no saben hasta qué nivel están invadiendo su privacidad. El desafío está en desarrollar una inteligencia artificial responsable que brinde mayor claridad, en un contexto donde la tecnología se vuelve multimodal y exige modelos de seguridad aún más sólidos”, afirmó Escudero.

    Por su parte, Kevin Castro, Client Solutions Manager en TikTok for Business, presentó Symphony y Smart+. Estas son las últimas actualizaciones de la plataforma en soluciones publicitarias impulsadas por IA, enfocadas en personalización, creatividad y automatización de campañas. “TikTok está comprometido con potenciar los resultados de sus clientes”, declaró.

    El programa incluyó paneles de discusión sobre colaboración humano-IA, seguridad en pagos digitales, inteligencia artificial aplicada a la logística y salud, así como conferencias sobre Agentic AI, considerada la próxima ola de innovación tecnológica.

    La CCL impulsa la transformación digital del empresariado

    En el bloque de cierre, Jaime Montenegro, líder del Centro de Transformación Digital de la CCL, subrayó el rol de la Cámara en impulsar la transformación digital del empresariado peruano:

    “El IA TEC 2025 ha demostrado que el Perú no solo observa las tendencias globales, sino que empieza a liderar espacios donde la inteligencia artificial se conecta con la innovación empresarial. Desde la CCL reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando a las empresas en este camino hacia un futuro digital sostenible y competitivo”, indicó Montenegro.

    Jaime Montenegro, líder del Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima. (Foto: Francisco Gonzales / CCL).

    Además de las conferencias, los workshops especializados brindaron experiencias prácticas en torno a la IA generativa, la analítica de datos y los agentes inteligentes, mientras que la Zona Tech y la Expo-Feria permitieron a los asistentes interactuar con soluciones innovadoras de más de 30 empresas líderes del sector.

    Con este evento, la Cámara de Comercio de Lima consolida al IA TEC como la plataforma referente de innovación y transformación digital en el país y la región.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos