• El Centro de Emprendimiento e Innovación de la UCV lanza concurso nacional para emprendedores

    La convocatoria estará abierta hasta el 29 de agosto y está dirigida a emprendedores formales que cuenten con al menos seis meses de operación y estén registrados en cualquier región del Perú.


    De acuerdo con Javier Salinas, director nacional de MISIÓN 3, el concurso busca visibilizar iniciativas que integren ciencia, colaboración y territorio. (Foto: Difusión).
    11 de julio del 2025
    Reproducir:

    Empresa: UCV / Código de asociado CCL: 027541.6

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    El 1 de julio de 2025 se lanzó oficialmente la convocatoria para ATIPAQ 2025, el Concurso Nacional de Emprendimiento promovido por MISIÓN 3, el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad César Vallejo (UCV). Esta edición busca identificar y fortalecer a emprendedores e intraemprendedores peruanos cuyo trabajo tenga un impacto social, ambiental y económico. La iniciativa responde al crecimiento de la innovación de base científica y tecnológica en el país.

    La convocatoria estará abierta hasta el 29 de agosto y está dirigida a emprendedores formales que cuenten con al menos seis meses de operación y estén registrados en cualquier región del Perú. Los participantes deberán postular en equipos y podrán ser acreedores de uno de los 24 premios nacionales, que incluyen S/ 3,000 por equipo ganador, mentorías especializadas y becas completas para los programas formativos de MISIÓN 3 durante el 2026.

    Enfoque regional, científico e intergeneracional

    ATIPAQ 2025 plantea una evolución en el enfoque del emprendimiento peruano, al pasar del negocio por necesidad a iniciativas con visión de futuro, ligadas al conocimiento y a la tecnología. En línea con esta propuesta, el concurso valora positivamente la inclusión de adultos mayores, el liderazgo femenino, los modelos familiares, y los proyectos con enfoque ambiental, científico o tecnológico. También se consideran los intraemprendimientos dentro de organizaciones ya establecidas.

    De acuerdo con Javier Salinas, director nacional de MISIÓN 3, el concurso busca visibilizar iniciativas que integren ciencia, colaboración y territorio. “ATIPAQ 2025 no es solo un concurso, es una plataforma para reconocer el talento emprendedor que emerge desde las regiones, desde lo diverso y desde la colaboración entre generaciones”, señaló.

    La participación en el concurso es gratuita y completamente virtual. El proceso incluye fases de postulación, preselección, mentorías, evaluación regional y nacional, y concluirá con una ceremonia de premiación en noviembre de 2025. Todos los proyectos recibirán retroalimentación técnica para fortalecer sus modelos de negocio, independientemente de su resultado final.

    Con este concurso, MISIÓN 3 reafirma su objetivo de contribuir a la Tercera Misión Universitaria: generar impacto más allá de la docencia y la investigación, conectando el conocimiento con los desafíos sociales y productivos del país. La postulación puede realizarse a través del sitio web oficial de la Universidad César Vallejo.

    Datos claves sobre el concurso del Centro de Emprendimiento e Innovación de la UCV

    — Inscripciones: hasta el 29 de agosto de 2025

    — Contacto para consulta: cnemision3@ucv.edu.pe

    — Más detalles: AQUÍ

    Celular: 943 575 965 / 943 575 957 / 943 575 977 (Atención solo por WhatsApp)

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos