• Salud mental: ¿Cómo ayudar a una persona que sufre de depresión en el ámbito laboral?

    La salud mental es un tema de creciente importancia en nuestra sociedad, y la depresión es una de las condiciones más comunes y debilitantes que afecta a millones de personas en todo el mundo.


    Las personas deprimidas se preocupan con intensos sentimientos de culpabilidad y autodenigración, y es posible que pierdan la capacidad de concentrarse. (Foto: freepik).
    31 de octubre del 2023
    Reproducir:

    Empresa: Laboratorios Bago del Perú S.A / Código de asociado CCL: 00043525.5

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      [email protected]

    La depresión afecta a millones de personas por múltiples motivos y a veces resulta complicado e incluso doloroso ayudar a quienes la padecen en el entorno más cercano.

    Esta enfermedad no solo tiene efectos emocionales en las personas que la sufren y en quienes las rodean. También puede repercutir en los aspectos sociales y profesionales, ocasionando adicciones que pueden derivarse del consumo de sustancias.

    Por esta razón, en el marco del Mes de la Salud Mental, Laboratorios Bagó del Perú presenta, de la mano de su asesor médico, el doctor Julián Obregón, algunas maneras de ayudar a las personas que sufren de depresión:

    1.- Instrúyete sobre los síntomas de la depresión: Muchas veces ignoramos el origen de esta enfermedad. Estos son algunos de sus principales síntomas: tristeza, ganas de llorar o desesperanza; arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración; dormir demasiado o muy poco; falta de apetito o pérdida de peso; y ansiedad.

    2.- Alienta a buscar ayuda: Quienes sufren de depresión no suelen admitirlo. Con frecuencia sienten vergüenza. Por esta razón, mediante el diálogo es fundamental animar a estas personas a buscar ayuda profesional.

    3.- Conoce los signos de alerta en caso de consumo de sustancias: El uso de sustancias representa a veces la ilusión de un refugio. Es esencial prestar atención al aspecto y al comportamiento de las personas que las consumen, a fin de identificar a tiempo posibles cambios significativos.

    4.- Brinda tu apoyo incondicional: Decir que siempre estaremos allí para ofrecer nuestra ayuda es una vía segura para que comprendan que no están solos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos