• Santa Catalina presenta su nueva línea de avena integral con superfoods peruanos

    La colección ha sido diseñada para adaptarse a las necesidades del estilo de vida moderno, ya que los productos son fáciles de preparar, listos en solo tres minutos gracias a su proceso de pre-cocción al vapor.


    Santa Catalina ha lanzado una línea de avena integral que combina superalimentos tradicionales del Perú, como la quinua, kiwicha, maca y algarrobina. (Foto: Archivo Santa Catalina).
    25 de junio del 2025
    Reproducir:

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    En el mes en que se celebra el Inti Raymi y el Día del Campesino, Santa Catalina presenta una innovadora colección de avena integral con superfoods 100% peruanos. Esta línea de productos no solo resalta la riqueza nutricional de los ingredientes locales, sino que también rinde homenaje a la sabiduría ancestral y al esfuerzo de los agricultores peruanos. Con el lema “De los Andes a tus manos”, la marca refuerza su compromiso con la nutrición, la cultura y la identidad nacional.

    Santa Catalina ha lanzado una línea de avena integral que combina superalimentos tradicionales del Perú, como la quinua, kiwicha, maca y algarrobina. Estos ingredientes, valorados desde tiempos prehispánicos, se integran en productos prácticos y nutritivos, que no solo destacan por su alto contenido de fibra, sino por su capacidad para proporcionar nutrientes esenciales en un formato conveniente y rápido.

    La colección ha sido diseñada para adaptarse a las necesidades del estilo de vida moderno, ya que los productos son fáciles de preparar, listos en solo tres minutos gracias a su proceso de pre-cocción al vapor. Además, están libres de aditivos artificiales, lo que garantiza una opción de alimentación saludable y natural.

    Beneficios de los ingredientes peruanos:

    Cada uno de los superalimentos que componen esta nueva línea de Santa Catalina tiene un valor nutricional único y ha sido elegido con el objetivo de ofrecer beneficios integrales a la salud de los consumidores:

    — Quinua: Conocida como "la madre de todos los granos" por los incas, la quinua es rica en proteínas completas, hierro, magnesio y fósforo, elementos esenciales para una buena salud.

    — Kiwicha: Cultivada desde la época Wari, esta semilla es rica en minerales y fortalece tanto el cuerpo como la mente, proporcionando un impulso de energía natural.

    — Maca: Legado de la cultura Huanca, la maca es valorada por sus efectos energizantes y sus beneficios para la vitalidad, lo que la convierte en un aliado ideal para quienes buscan mantener altos niveles de energía durante todo el día.

    — Algarrobina: Considerada un tesoro del norte precolombino, la algarrobina es rica en antioxidantes, energía natural y fibra dietética, contribuyendo al bienestar digestivo y al fortalecimiento del sistema inmune.

    Un tributo a los campesinos peruanos: Guardianes de nuestras tradiciones agrícolas

    El lanzamiento de esta nueva línea no solo resalta las propiedades nutritivas de los superalimentos, sino que también pone en valor el papel fundamental de los campesinos peruanos como guardianes de las tradiciones agrícolas que han perdurado durante siglos. Según Fernando Lago, Director Comercial de Indupsa, la compañía detrás de Santa Catalina: "Queremos ofrecer mucho más que un alimento. Esta colección es una celebración de la biodiversidad peruana y una revalorización de nuestros superalimentos milenarios".

    Por su parte, María Fernanda Castro, especialista en Tecnología Alimentaria y embajadora de Santa Catalina, destacó el impacto del esfuerzo agrícola en la calidad de los productos: "Cada cucharada de esta avena integral, rica en fibra y nutrientes andinos, es una forma de agradecer el conocimiento y dedicación del campesino peruano, que hace posible que estos alimentos lleguen a nuestras familias".

    Disponibilidad y compromiso con la alimentación consciente

    La nueva línea de avena integral con superfoods de Santa Catalina ya está disponible en una variedad de puntos de venta, incluyendo tiendas como Plaza Vea, Vivanda, Wong, Metro, Tottus, Makro, Maxi Ahorro, Oxxo, y en mercados y bodegas a nivel nacional. Esta colección representa un paso más en el compromiso de la marca con el bienestar integral, promoviendo una alimentación consciente, saludable y alineada con los principios de sostenibilidad y revalorización de la cultura peruana.

    Con este lanzamiento, Santa Catalina reafirma su misión de llevar los sabores y beneficios de la biodiversidad peruana a las mesas de los hogares peruanos y del mundo, al mismo tiempo que honra la tradición y el esfuerzo de los campesinos que, con su trabajo diario, permiten que estos superalimentos lleguen a los consumidores.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos