• 12.11.2024 / 11:51 am

    Empresa: Clínica Ricardo Palma / Código de asociado CCL: 004606.9

    La neumonía es una de las enfermedades más peligrosas a nivel global, siendo responsable de la muerte de 2,5 millones de personas anualmente. Esta infección pulmonar afecta a los alvéolos, los sacos de aire que permiten el intercambio gaseoso en los pulmones, y puede ser causada por diversos microorganismos como bacterias, virus u hongos. Los […]


  • 30.10.2024 / 2:27 pm

    Empresa: Clínica Ricardo Palma / Código de asociado CCL: 004606.9

    El aneurisma cerebral es una dilatación anormal en las paredes de una arteria del cerebro. Afecta entre el 1 % y el 4 % de la población mundial y, aunque puede ser asintomático por años, su ruptura representa un peligro mortal. Según el neurólogo intervencionista Manuel Moquillaza, coordinador del servicio de Neurología de la Clínica […]


  • 30.10.2024 / 12:44 pm

    Empresa: Clínica Ricardo Palma / Código de asociado CCL: 004606.9

    Halloween es una fecha muy esperada por los niños, que disfrutan disfrazándose y recolectando dulces con amigos y familiares. Sin embargo, detrás de la diversión, existen algunos riesgos que los padres deben tener en cuenta para garantizar que la celebración transcurra sin inconvenientes. El doctor Erick Olivera, pediatra de la Clínica Ricardo Palma, destaca los […]


  • 14.10.2024 / 9:53 am

    Empresa: Clínica Ricardo Palma / Código de asociado CCL: 004606.9

    Durante la menopausia, muchas mujeres experimentan un aumento de peso, particularmente en el área abdominal. Este fenómeno está directamente relacionado con los cambios metabólicos que provoca la disminución de estrógenos en el cuerpo, generando una inflamación crónica de bajo grado. Sonia Pérez, médico endocrinóloga del Centro Médico Clínica Ricardo Palma, sede Plaza Lima Sur, explica […]


  • 19.09.2024 / 11:00 am

    Empresa: Clínica Ricardo Palma / Código de asociado CCL: 004606.9

    Los trastornos alimentarios en niños son problemas serios que pueden impactar negativamente su salud física y emocional, afectando su crecimiento y desarrollo normal. Estos desórdenes no solo influyen en la nutrición, sino también en la calidad de vida de los menores, interfiriendo en su capacidad para participar en actividades cotidianas. Identificar y abordar estos trastornos […]


Suscríbete Contáctanos